
Propone PVEM que reforma contra nepotismo aplique hasta 2030
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero de 2025.- La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, descartó estar haciendo proselitismo en su visita a San Lázaro, ya que fue una reunión privada la que sostuvo con diputados de Morena.
Recalcó que es un encuentro informal, una reunión cerrada sin intercambios, solo planteando algunas ideas e inquietudes que tienen, en el que también participarán dos ministras más, dejando la puerta abierta para la inclusión de otros posibles aspirantes a cargos dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF).
“Ojalá haya la totalidad de apertura en los otros grupos parlamentarios, que podamos platicar también algunas inquietudes que pueden o que son más bien materia de su propia competencia”, manifestó.
Igualmente, Loretta Ortiz, otrora ministra y hoy candidata, negó que estén en campaña, ya que solamente fueron a saludar a sus compañeros legisladores, además de explicar todo lo relacionado al proceso por venir, invitando a que participen todos los ciudadanos.
Indicó que también ha visitado universidades, reiterando que no se trata de proselitismo, dijo que lo que ha hecho es explicar la reforma al PJF, por lo que a la Cámara de Diputados fue a dar su visión de lo que son las normas constitucionales, porque los diputados conocen las modificaciones que ellos o sus antecesores crearon.
Ortiz Ahlf apuntó que dos meses son suficientes para promocionar sus actividades, pero piensa que será menos, ya que tienen que seguir con sus funciones en la Corte, “yo de lunes a jueves tengo que trabajar en la corte”, detalló.