
Trabajadores no deben pagar el precio de una guerra comercial: CSI
CIUDAD DE MÉXICO. 22 mayo de 2023.-En marzo de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) indican que el valor de la producción generado por las empresas constructoras disminuyó 1.1 por ciento, en términos reales, respecto a febrero pasado.
A tasa mensual, en el mes de referencia y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total creció 0.5 por ciento; las horas trabajadas no presentaron cambio y las remuneraciones medias reales aumentaron 0.5 por ciento.
A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el valor real de la producción de las empresas constructoras incrementó 2.8 por ciento; el personal ocupado total, 0.1 por ciento; las horas trabajadas, 1 por ciento y las remuneraciones medias reales, 7.2 por ciento.
En el mes de referencia y a tasa mensual, el personal ocupado total en la industria de la construcción creció 0.5 por ciento. Por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa incrementó 0.9 por ciento (el número de las y los obreros subió 1.2 por ciento; el de las y los empleados disminuyó 0.3 por ciento y el grupo de «otros» —que incluye a personas propietarias, familiares y otras y otros trabajadores sin remuneración—, 1.8 por ciento). El personal no dependiente descendió 8.2 por ciento.
A tasa mensual, en marzo de este año, las horas trabajadas en las empresas constructoras no registraron variación. Según la categoría de las y los ocupados, las horas trabajadas por el personal dependiente de la razón social ascendieron 0.6 por ciento y las correspondientes al personal no dependiente cayeron 9.3 por ciento.