
Se acabaron los sabadazos en el Nuevo Poder Judicial: Ariadna Camacho
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril de 2017.- La senadora Iris Vianey Mendoza indicó que es muy importante este día para las víctimas de desaparición forzada y desaparición y cometida por particulares, para el Congreso y para el país, en ese orden de importancia.
«Se está emitiendo una legislación que desde hace más de cincuenta años ha venido haciendo falta en nuestra normatividad nacional: una ley para buscar e investigar sobre el paradero de personas que para sus familiares, amigos, personas cercanas y conocidas aún no saben dónde están», indicó sobre la Ley General De Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida Por Particulares y del Sistema Nacional De Búsqueda De Personas.
Destacó, según un comunicado, que durante la época de los 60, 70 y 80, se inició en nuestro país la práctica de privar de su libertad a las personas disidentes sociales y políticos del régimen de partido único.
Desde entonces, las madres agrupadas en el entonces Comité de Familiares de Desaparecidos, ahora Eureka y la Asociación de Familiares de Personas Desaparecidas (Afadem) empezaron a buscar a sus seres queridos.
«No es un fenómeno que iniciara hace diez años, sino hace muchos más años, las características de desaparición forzada, según la doctrina internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, es una deuda histórica con las víctimas y con sus familias», dijo.