
Libros de ayer y hoy
Otros Datos
La foto incómoda
Ni las 350 mil personas que se dieron cita en el Zócalo, (según las autoridades de la Ciudad de México) pudieron opacar ese momento incómodo que vivió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al momento de dirigirse al templete para su discurso, en el denominado “party-mitin”. La inexperiencia de la dirigente nacional Luisa María Alcalde, así como Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, fue evidente. En el pasamanos político nadie se mueve, sino no sale en la foto. Pero ellos, quisieron ser protagonistas.
Sheinbaum caminó por detrás de los legisladores, y para cuando se dieron cuenta de que la había pasado hacia el escenario, intentaron sin éxito acercarse a saludarla, ya que ellos, prestaron más atención en hacer su “Club de Andy”, (que por cierto como ha dejado huella en la elección en Veracruz), y no les importó, donde estaban parados.
Los senadores Ricardo Monreal, Adán Augusto López Hernández, y el “verde” Manuel Velazco, estos dos últimos incluso, con disculpas públicas, donde reconocen que la emoción y euforia del lugar, y dicen también por posar con el hijo de Andrés Manuel López Obrador, no se dieron cuenta de que se acercaba al sitio, a diferencia de otros eventos, cuando los invitados especiales, esperaban atentamente este instante, con total solemnidad. Pero en los tiempos de la Cuarta Transformación, todo cambia.
Otros personajes provenientes del todo el país, lejos de justificar su acompañamiento a este primer mitin político, que tuvo un discurso no contundente, pero emotivo, buscaron a toda costa hacerse presentes, incluso, utilizaron imágenes oficiales, y las combinaron con sus fotos de selfies, porque, quien no estaba en el Zócalo, no está en la jugada guinda. Algunos, como varios funcionarios y representantes populares prefirieron verlo desde la comodidad de su casa, ya que se siente seguros con sus encargos. Ya la euforia de llegar a la 4T se les acabó.
Meño
Establo político de Coatzacoalcos
Tras el desayuno de la unidad, donde Pedro Miguel Rosaldo, coordinador de la Cuarta Transformación en este municipio porteño lanzó el primer mensaje político, como precandidato a la presidencia municipal, los “operadores” y simpatizantes de las tribus, y los “establos políticos” comenzaron a salirse del corral, y optaron por buscar la permanencia, sin importarles la dignidad y lealtad a sus supuestos jefes o jefas políticas, como Eusebia Cortés Pérez, actual subsecretaria del Bienestar del Gobierno del Estado de Veracruz.
El berrinche de esta funcionaria, quien solo ha generado más distanciamientos y riñas, que resultados en sus encargos políticos, fue tan evidente, que hasta evitó felicitar a Pedro Miguel Rosaldo, y en una supuesta estratégica a cuestionar al partido de Morena, y principalmente al proceso de selección del candidato, a través de las encuestas.
Pero ni siquiera se inmutó en felicitarlo, y por el contrario, varios de sus operadores y seguidores “fieles” prefirieron abandonar el barco del pueblo, por eso de que “Cheva” se autodenomina, “La licenciada del Pueblo”, y como sucede con las ratas, prefirieron zafarse, antes que morir ahogados políticamente, como es el ejemplo del polémico director de Protección Civil, David Esponda, quien en seis años de dirigir esta dependencia, solo ha provocado malestar con sus subordinados, y la ciudad está carente de los servicios, principalmente en la reciente temporada de Frentes Fríos.
La reunión sirivió para medirle el agua a los camotes, y sin duda, Pedro Miguel Rosaldo ya tiene la lista palomeada de quienes estarán en su equipo, ya que hace falta una buena limpia, debido a que muchas y muchos, se han dedicado a cobrar sus “becas”, más que dar resultados, eso si, bajo la supuesta bandera de fidelidad a Morena, y a la gobernadora Norma Rocío Nahle García.
Surada (Viento Norte)
Zarpazo al Tiburón; Nacen Piratas del Veracruz
En el marco de los 100 días de gobierno, en medio de modificaciones en el gabinete, por supuestos actos de discriminación a los pueblos indígenas, por parte de su secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González, la gobernadora Norma Rocío Nahle García anunció el nacimiento de los «Piratas de Veracruz», como el equipo de fútbol que sustituya a los Tiburones Rojos.
Aunque el dueño de la franquicia de los históricos tiburones intentó dar el nombre para su uso, la gobernadora morenista dio borrón y cuenta nueva, y decidió otorgarles un nuevo mote, y serán en el mes de junio del presente año, cuando una vez concluidos los trámites de afiliación y permisos del estadio, se podrá regresar la actividad al estadio Luis Pirata Fuente. La franquicia llegaría a la desprestigiada y cuestionada Liga de Expansión, y estará encabezada por el empresario Bernardo Pasquel y Carlos Vives.
Dunas
El santo culpable
El señalamiento de una flotilla que fue donada a la Iglesia Católica de Morelia, por el entonces gobernador Silvano Aureoles Conejo revivió de nueva cuenta el escándalo político y el nombre del nacido en Tierr Caliente. El Gobierno de Michoacán dice que no es una persecución política, pero entre más temas meten a la agenda, más distraen su falta de resultados y operación en Michoacán.