
De norte a sur
Otros datos
Tumban a narcocorridos.
La presentación de Luis R. Conriquez en Texcoco, en donde anunció su retiro del género de los narcocorridos, mismo que provocó la ira de los asistentes, a tal grado, que destruyeron el escenario y los instrumentos del antiguo despachador de gasolina generó una oleada de mensajes de diversos representantes del género musical, quienes optaron por descansar sus letras o composiciones para evitar un conflicto con el Gobierno de México, y su proyecto “México Canta”, donde los balazos, se vuelven a sustituir por los abrazos, incluso el desamor o la paz.
Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al ser cuestionada sobre el tema, negó que exista una censura hacia estas agrupaciones, como ocurrió días atras, con los Alegres del Barranco, a quienes el gobierno de Estados Unidos retiró sus visas, luego de proyectar en Jalisco y Michoacán, una serie de imágenes de líderes del crimen organizado, al ritmo de una canción titulada: El señor del Palenque, esto en referencia, a Nemesio Oseguera Cervantes, alías el Mencho, cabeza del Cártel Jalisco Nueva Generación.
A pesar de que también, la lider nacional de Morena, Luisa María Alcalde aseguró que no es una censura contra los artistas del género “tumbado”, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, que muchas veces le gana el protagonismo, al revés las cosas, annció que, el proimo miércoles 16 de abril, firmará un decreto para prohibir los narcocorridos en el estado, mismo que será firmado y publicado, un día después, para que entre en vigor en pleno jueves santo.
El mandatario michoacano, quién ha sido cuestionado por sus constantes viajes al extranjero y no poder tener una política sólida contra la delincuencia, aclaró que esto no impedirá que la gente escuche la música en sus autos u hogares, incluso, advirtió, que si los jueces federales (Poder Judicial) quieren otorgar amparos a los artistas del género, lo pueden hacer, pero, que en Michoacán, no dejarán que siga alabandose al crimen organizado, bueno, al menos en la música, como ocurrió recientemente en la plaza de Toros La Macarena, en Uruapan.
Meño
Rumbo al 2027 en Michoacán.
Una evidente lucha política se consolida en tierras purépechas, entre la dirigencia estatal de morena, y el senador Raúl Morón Orozco, a quien la cúpula oficialista del partido guinda, incluso desde Casa de Gobierno y el Congreso de Michoacán, intenta borrar del mapa político, y quererle achacar actos anticipados de campaña a Morón Orozco rumbo al 2027, cuando se renovará la gubernatura del Estado de Michoacán.
A pesar que la misma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo advirtió recientemente, que no anden calentadose como planchas, en Michoacán, la clase política afín al jefe político en el Poder Ejecutivo no parece importarles las instrucciones de su jefa política, y andan pateando el pecebre, con eventos políticos en el Congreso de la Unión, en donde más que modificaciones a la Carta Magna Michoacana, andan queriendo ponerles “A”, bajo el argumento de equidad de género, pero con una perversa intención de vislumbrar a la diputada Fabiola Alanis Sámano. Al tiempo saldrán más cosas, ya por lo pronto, en el aniversario de luctuoso del general Francisco J. Múgica, convocado por una Asociación Civil, celebrado en la sede del Poder Legislativo Michoacano, en donde el senador Raúl Morón Orozco fue orador, la ausencia de los diputados de morena, y de la propia presidenta de la Junta de Coordinación Política, hace evidente, lo evidente.
Surada (Viento Norte)
La piedra en Coatzacoalcos.
En la elección municipal de Coatzacoalcos, una verdadera piedra para morena no es su candidato oficial, Pedro Miguel Rosaldo García, sino todas las adversidades que tienen que enfrentar, ante un desgaste social, a lo largo de seis años, pero principalmente, en los últimos tres años, donde por una mala decisión en los nombramientos de los encargados de tomar las riendas gubernamentales, principalmente, en las áreas operativas, han provocado, que la ciudad porteña se hunda, como lo hace literalmente, varias de sus calles y avenidas.
Ya para cerrar la administración de Amado Cruz Malpica, quien previo su llegada al poder, se burló de su antecesor y equipo político que lo respaldó, de ahí, algunas de las actuales divisiones políticas en las tribus guindas, no se ve por donde pueda mejorar la calidad de vida de la ciudad, y no solo basta traer “artistas” a una feria, pero en fin, cada quien puede hacer con su vida un papalote, así como los que supuestamente trayeron miles de personas, a una ehibición, el pasado fin de semana, a la playa de Coatza, inundada de basura y aguas negras.
Dunas
La elección del Poder Judicial
Con el arranque de la contienda para los jueces locales, y dos semanas, de los aspirantes a ministros y magistrados federales, la elección para renovar al Poder Judicial de la Federación intenta tomar fuerza, sin embargo, los problemas para comunicar tanto de las y los candidatos, lejos de sus burlas o contenidos grotescos en las redes sociales, se suma un asunto realmente grave, el procedimiento de cómo ejercer el voto, ya que ni ellas ni ellos, tiene claro, eso sí, se augura, que por persona, pueda tardarse en las urnas, de 30 a 45 minutos, si realmente, hacen un voto consensuado.