
Visión Financiera
Otros datos
Sheinbaum en Michoacán
La cuarta visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a tierras michoacanas, ahora a una de las zonas más abandonadas, tanto por los gobiernos y su lejanía con la capital Morelia reiteró su interés por estar cerca de esta entidad, que vive una serie de claroscuros debido a la lucha entre grupos del crimen organizado, que buscan el control definitivo del territorio.
Su arribo no fue en su tradicional paseo por tierra, como lo ha hecho en otras entidades como Coahuila o Sonora, incluso por el Sureste Mexicano, donde se toman el tiempo de viajar por el Tren Maya; En esta álgida zona de la Costa Sierra, donde la disputa del territorio traspasa tintes políticos, su llegada fue en un helicóptero artillado de las Fuerzas Armadas, y no en el clásico, que poco a poco se diluye, viaje comercial, al que nos acostumbró, el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador.
Cero corrupciones en el Gobierno de México, ni lujos ni privilegios, fueron algunas de las promesas que reiteró ante los funcionarios de los tres niveles de gobierno y el pueblo indígena de Pómuro, en el municipio de Aquila, donde también se dio tiempo de supervisar un nuevo Hospital Regional, mismo que fue rehabilitado y mejorado por los daños del sismo en el 2022. Incluso, dijo que ordenará que existan médicos quirúrgicos del IMSS Bienestar, ya sean de Michoacán o Colima, para que operen en este nuevo nosocomio.
Sin embargo, ojalá que, en otra ocasión, sea su viaje por tierra, para que vea los daños que han dejado los grupos criminales y ahora también los fenómenos climáticos, que, ante la falta de los Fondos de Atención de Desastres, se hacen más graves, y los gobiernos municipales y estatales poco parece preocuparles. Estos últimos buscan mejor teleféricos o conciertos masivos que dejen ganancias, más que un capital social.
Meño
Barredora política en Veracruz
Tras las declaraciones de la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García donde confirmó un desfalco en la Secretaría de Salud del Estado, por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos en el 2023, según la Auditoria Superior de la Federación, trascendió que la ex titular de la dependencia en la era de Cuitláhuac García Jiménez, Guadalupe Diaz del Castillo promovió un amparo para evitar su detención y la intervención de sus comunicaciones.
Y es quel, “La Jefa Nahle” fue muy clara al advertir que en caso de que las inconsistencias observadas no se solventan se procedería a la formalización de las denuncias, para que las personas que ejercieron sus cargos o estén involucradas emitan sus declaraciones. Sin embargo, Díaz del Castillo mejor se amarró el dedo, para evitar y detener una posible orden de aprehensión, comparecencia o presentación en su contra.
Desde el Congreso del Estado, también faltaría ver que acciones podrían emprenderse, ya que aún quedan algunos funcionarios afines a Cuitláhuac García Jiménez, quien actualmente, en sus funciones desde el Gobierno de México, donde por cierto fue elogiado por la misma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, solo observa este ataque mediático, en un llamado fuego amigo.
Surada (Viento Norte)
Olores de combustible inundan el sur de Veracruz
Un intenso olor a combustible y una densa neblina, al estilo de Silent Hill, se hizo evidente, la noche del pasado 29 de junio, siendo los municipios de Minatitlán, Jaltipán y Cosoleacaque los más afectados; Sin embargo, esto pareciera algo común para esta región petrolera, pero tal parece, que esto ya llegó a su límite.
En su pasada visita a su bastión político, la gobernadora Norma Rocío Nahle García ordenó, tras un encuentro con habitantes de la Congregación de Mundo Nuevo perteneciente a Coatzacoalcos, que el titular de la Procuraduría del Medio Ambiente del Estado, Ángel Carrizales López y personal de la Secretaría de Salud, hicieran una inspección, ante las denuncias de supuestos sangrados en nariz y ojos por los olores químicos. Por lo pronto, dicen que no son los grandes corporativos refineros como Braskem Idesa o la Refinería Cangrejera.
Pero la opinión pública está más preocupada por supuestas denuncias de agresiones en personal médico o de autos que se impactan en obras inconclusas del Gobierno de Coatzacoalcos a cargo de Amado Cruz Malpica. De esta situación, bastante silencio o solo se dejan llevar por el cántico guinda.
Dunas
Piden salvar a Puerto Escondido
Tras la eliminación del Fondo Nacional para la Atendención de Desastres (Fonden) y la apatia de las autoridades estatales de Oaxaca, la comunidad de Puerto Escondido, que aglutina a pescadores, comerciantes, deportistas, y ciudadanos en general organizaron la realización de un Mega Tequio para remover los escombros causados por el huracán Erick y el colapso de la escollera de la bahía, que ponen en riesgo la actividad náutica, la afluencia de turistas y el ecosistema marino, pero principalmente, a la icónica ola de Zicatela, símbolo de identidad cultural y motor del atractivo internacional del destino surfista.
Una posible solución, sería la construcción de un puerto de abrigo en Puerto Piedra, que garantice el resguardo de embarcaciones y la seguridad laboral de quienes dependen del mar; Sin embargo, primeramente, La coalición Salvemos Puerto Escondido invita a esta actividad para este martes, 1 de julio de 2025, 6:00 AM en la Bahía Principal.