
El metal está de luto: Ozzy Osbourne ha muerto
Otros datos
La barredora en Morena
La presunta cercanía del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena con el grupo delictivo autodenominado “La Barredora”, uno de los principales generadores de violencia en el sureste mexicano, principalmente en el robo de combustible con el senador Adán Augusto López Hernández, cuando fue gobernador de Tabasco barrió al interior del partido de Morena, y más de uno de sus militantes del partido guinda prefirieron ausentarse, por presuntos compromisos familiares, como el caso del secretario de Organización e hijo del presidente de México, Andrés Manuel López Beltrán o el senador Ricardo Monreal, quien según andaba en la fiesta de cumpleaños en España, con el diputado federal y líder de la CATEM, Pedro Haces.
La sesión extraordinaria del partido, más que organizar todo rumbo al 2027 sirvió para darle el respaldo a López Hernández, quien salió, con el recogedor en mano, y calificó de actos de politiquería todas las acusaciones en su contra, pero días atrás, prefirió bajarse de la escena mediática, incluso no asistir a sus actividades legislativas. Pero, su presidenta nacional, Luisa María Alcalde, (quien sustituyó al “choco” en la SEGOB, cuando se convirtió en “corcholata”) reafirmó que en Morena: “No son iguales”, y que es un Movimiento que nació para servir al pueblo, que no protegerán actos de corrupción ni a quienes traiciones sus principios.
Tampoco estuvo en la reunión, el diputado “protegido” Sergio Gutiérrez Luna, uno de los principales peones de Adán Augusto López Hernández en el sureste mexicano, y quien también no la está pasando muy bien, por una crisis mediática generada por su propia esposa, la diputada federal sonorense Diana Karina Barredas, quien aspira a ser presidenta municipal de Hermosillo, de la mano del actual gobernador Alfonso Durazo.
Meño
¡Veracruz está de moda!
La visita de las estrellas de Hollywood, Salma Hayek y Angelina Jolie a tierras veracruzanas provocó que varios de los reflectores mediáticos se enfocarán en sus actividades cotidianas, y se dejara de lado temas como: la crisis del gusano barrenador en la región del sur, la huelga de hambre de un ciudadano frente a Palacio de Gobierno o los eventos de inseguridad.
El regreso de la oriunda de Coatzacoalcos, bastión político de la gobernadora Norma Rocío Nahle García, (y lugar de nacimiento también de otros personajes como la esposa de Javier Duarte, Karime Macías, exiliada en Europa, luego del arresto de su esposo) permitió barrer con la escena mediática, y regalar, en las redes sociales, escenas sobre como comieron ambas estrellas de cine, custodiadas por agentes designados por las autoridades estatales, en un café de Boca de Río o como viajaron, en un helicóptero oficial del Gobierno de Veracruz, hasta la región de Los Tuxtlas, en específico a Catemaco, no para hacerse una limpia, sino con el supuesto de ver algunas locaciones para un próximo proyecto fílmico. Ahora no habrá críticas, de cómo se hace uso de vehículos blindados o naves oficiales, ahora no, son otros tiempos, pero principalmente, esos que criticaban a los fifis, están en el gobierno.
Lejos de aquella icónica foto, que vive eternamente, en las redes de miles de jarochos, donde se pudo ver comer, sentada en una silla de plástico a Salma Hayek, comiendo unos tacos de cochinita pibil, en uno de los puestos más conocidos en Coatzacoalcos, los años y tiempos son otros, quizás su humildad permanece, pero las circunstancias no son las mismas de hace más de tres décadas.
Surada (Viento Norte)
Defienden playas michoacanas
Quienes exigen una respuesta del Gobierno de México y del Gobierno de Michoacán, son los prestadores de servicios, deportistas extremos, pescadores, promotores turísticos y ambientalistas, pero principalmente los habitantes de la región Costa Sierra de Michoacán, quienes tras conocer un presunto anuncio de la Comisión Federal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre una supuesta contaminación severa en varias playas y sitios turísticos, que sugiere no sea abiertas al público, en esta temporada de vacaciones.
Saúl Peña Valencia, pescador y creador de contenidos digitales; Moisés Hernández Lozano, representante de la Asociación Civil Bejuco en Movimiento, y Edgar Mercado Ponce, empresario y promotor turístico, coincidieron en rechazar esta supuesta alerta, que ha provocado una baja en la afluencia turística de hasta en un 90 por ciento, sumado a que, en varias zonas de playa, el mar de fondo arrasó con los comedores y sitios de esparcimiento.
Exigieron una clara comunicación de las autoridades de los tres niveles de gobierno, ya que desconocen porque algunos sitios, más cercanos a zonas urbanas, como el caso de la tenencia de Playa Azul o Solera de Agua, no aparecen en esta supuesta lista de sitios en riesgo, y por el contrario, lugares con menos población están vetados.
Dunas
Caravana por defensa de ríos en Sonora
En el municipio de Ures, Sonora, ambientalistas, académicos, jornaleros y público en general, que conforman el Movimiento en Defensa del Agua y el Territorio en Sonora, comenzaron una convocatoria para una marcha caravana, el próximo 27 de julio, en punto de las 3 de la tarde, para protestar sobre la supuesta imposición para construir presas y acueductos en la entidad sonorense. Esta invitación, dicen los organizadores, es derivada, por la intención de las autoridades de llevarse el agua de sus comunidades para favorecer a los consorcios privados y empresas.