Contexto
Otros datos
La Tregua
Un fin de semana largo, con declaraciones que cimbraron a la Opinión Pública, pero principalmente, que permitieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo imponerse, y dejar de lado, la política de su antecesor Andrés Manuel López Obrador fue lo que permitió una tregua (un mes) para frenar el aumento del cobro de aranceles de los productos mexicanos que ingresan a territorio norteamericano.
Un complot para no consumir artículos gabachos en México, promovido en redes sociales, y “un día sin migrantes”, como sucedió, en Oklahoma, donde más de 150 negocios de migrantes cerraron las cortinas, fueron algunas de las acciones sociales; Mientras, la cúpula del Gobierno de México armaba una estrategia, donde Marcelo Ebrard Casaubon, movió algunas fichas, y no precisamente, las antiguas corcholatas.
De aquel “amigo” Trump, como fue tratado en la era Obradorista no queda nada, y el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica se lanzó a la yugular guinda, denunciando una “alianza” del gobierno de la 4T con los cárteles mexicanos, una estrategia diferente a la que hizo en el 2019, cuando intentó también un aumento a los aranceles del 5% sobre los productos mexicanos como castigo por la inmigración irregular. Quizás la medicina, en aquella ocasión, fue similar a la aplicada actualmente, y se instruyó a la Guardia Nacional, no solo para combatir los flujos de migrantes, sino incluso, tener acciones estratégicas para frenar al narcotráfico, como sucedio con la detención de un objetivo del Cartel del Noreste en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Ahora, será únicamente un mes de prueba, sino las cosas, advirtió Trump cambiarán, en la relación comercial entre ambas naciones. La guerra comercial quedó en una tregua, pero Canadá, tal parece que comenzará la suya. Al tiempo.
Meño
Operación barredora en gobierno de Veracruz
Y parece que la gobernadora Norma Rocío Nahle García comenzó a limpiar a sus malos elementos, y comenzó haciendo cambios en la Secretaría de Educación Pública del Estado, donde tal parece, aún se tiene controlada por antiguos “Cuitlahuistas” y allegados al diputado local Zenyanzen Escobar, por eso, se tuvo que remover a la oficial mayor María Esther Reyes, incluso, en este “barredora” pudiera alcanzar a la titular de la dependencia, Claudia Tello, quien ha ignorado por completo las irregularidades supuestamente generadas en la administración pasada.
Ya que sacaron la escoba, deberían levantar los tapetes en otras dependencias como: Coordinación de Comunicación Social o la Secretaría de Salud del Estado, esta última con varias inconsistencias, que van desde funcionarios heredados por el ex secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, así como presupuestos que no se dieron seguimiento o comprobación, como aquellos aplicados en la pandemia del Covid 19, cuando en este entonces la dependencia estaba a cargo del actual diputado federal Roberto Ramos Alor, quién no se quitaba el sombrero para ingresar a áreas restringidas en los nosocomios, ya que ante todo, la foto para las redes sociales, era lo más importante.
Surada (Viento Norte)
Priistas con piel morena en Coatzacoalcos
La visita del excandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez al estado de Veracruz, pero principalmente a Coatzacoalcos dejó una serie de hechos que son dignos de análisis, más allá de quien acarreo más gente o las supuestas agresiones hacia periodistas. Lo que dejó de fondo, es como la piel del político es tan delgada, que cambia del color no solo con el sol, sino por la ambición de continuar en espacios burocráticos o insertarse en las nóminas del erario.
Pero en Morena, no cantan mal las rancheras, y algunos “suspirantes” traen consigo a supuestos operadores que se venden con grandes estrategias, pero tiene un pie con ellos, y otro en diversos partidos, ya que ven con ciertos negativos a sus propios candidatos.
Nada más es cuestión de repasar la elección de hace tres años, y revisar la lista de sus ahora incondicionales. Al rato no digan que no sabían, si llega la escoba a barrer sus pies.
Dunas
Simulación es traición
Y el pasado fin de semana en la capital michoacana se llevó a cabo un “magno” evento, bajo el pretexto de una “afiliación masiva” para el partido de Morena, previo al magno concierto de “Chayanne”, donde nuevamente, el gobierno bedollista apuesta a tapar los errores, con eventos masivos, con cargo al erario. Esta actividad promovida por la tribu guinda en el poder, solo divide y le echa más sal a la herida de cara al 2027.