
Libros de ayer y hoy
Otros datos
CNDH se tropieza con Piedra
Al interior de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, tal parece, que las cosas no están del todo bien, esto derivado de la denuncia, y renuncia de los integrantes del Consejo Consultivo, quienes señalaron a la titular del organismo defensor de los derechos fundamentales, María del Rosario Piedra Ibarra, de ser una “piedra”, incluso un “paredón” en contra de las resoluciones o procedimientos, incluso orquestando una “guerra sucia”, utilizando supuestamente, los recursos internos, incluso, hasta los medios de comunicación o redes sociales oficiales.
Según los exconsejeros: Tania Espinosa Sánchez, Adalberto Méndez, Bernardo Romero, Jorge Alejandro Saavedra López, Ángel Trinidad Zaldívar y Georgina Diédhiou Bello, no existe la mediación ni razón, y desde su elección, en noviembre del 2019, donde supuestamente existió un fraude en la votación, Piedra Ibarra hace caso omiso a sus posturas, y su presencia parece solamente legitimar arbitrariedades, interpretaciones sesgadas y decisiones unilaterales.
Los “otros datos” salieron a relucir, hace aproximadamente un año, cuando Piedra Ibarra decidió ser un “tabique” de la Cuarta Transformación, y no mostrar una postura autónoma, y por el contrario, sumarse a la la estrategia del Jefe del Ejecutivo de ataque al Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la “Recomendación General 46/2022, en una supuesta defensa de los órganos autónomos, lo que generó, que el Instituto Nacional Electoral respondiera que desde su creación “cumple de manera cabal los compromisos que le mandatan la Constitución y la ley para fomentar la vida democrática, fortalecer el régimen de partidos políticos y asegurar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos político-electorales”.
En un momento, en donde los derechos fundamentales de diversos sectores de la sociedad se encuentran violentados, tal parece que el organismo encargado en salvaguardarlos atraviesa un camino de crisis, con una piedra en el zapato.
Meño
Morenistas por Veracruz.
Finalmente, las corcholatas veracruzanas comenzaron a rodar oficialmente, en su proceso interno, para conquistar los corazones de simpatizantes, y militantes, para que una de ellas o ellos, sea responsable del Comité para la Defensa de la Transformación; En este “enamoramiento”, ya salieron a la luz, varios políticos arrepentidos, incluso hasta “reporfans”, quienes en el afán de sobrevivir, los próximos seis años de la administración estatal, son capaces de olvidar las críticas o señalamientos hechos contra la 4T, a lo largo de la administración del morenista Cuitláhuac García Jiménez. La memoria de estos personajes parece haberse “borrado”, y ahora, hasta participan con en el “aplausómetro político”, rodeado de excolaboradores priistas o “conservadores”, que ahora están incrustados en las administraciones guindas, con cargo operativos, y que les permiten acercarse a la cúpula obradorista, de una supuesta manera sigilosa, pero ante los ojos de los militantes de base, quienes solo hacen coraje en su interior.
Norma Rocío Nahle García, ex diputada federal, y quizás la aspirante mejor posicionada en las encuestas, además de contar con la venía presidencial, tendrá quizás una campaña menos incómoda a la del 2018, cuando compitió por un escaño para el Senado de la República, mismo al que solicitó licencia, para aceptar la encomienda al frente de la Secretaría de Energía.
Su recientes eventos en la región serrana de Tatahuicapan, Coatzacoalcos y Minatitlán, el pasado fin de semana, permitieron, en una primera prueba, mostrar su músculo político; Sin embargo, al mismo tiempo, salió a relucir el “hambre política” y protagonismo de los encargados de algunas “tribus guindas”, quienes, desde su arribo a cargos públicos, avalados por “la jefa”, solo restan o dividen a los elementos guindas, ante su ignorancia y arrogancia.
Ojalá, ahora que empiecen las “carreras” reales, los hagan de lado, o les pongan un freno, ya que, de lo contrario, solo provocarán daños a la imagen de Nahle García, tal y como sucedió recientemente en Nanchital, con la cancelación del relleno sanitario, ante el protagonismo y falta de capacidad política de los funcionarios locales encabezados por Esmeralda Mora Zamudio, y uno que otro personaje con pasado “obscuro”.
Surada (Viento Norte)
Alerta por fuga de Ácido en refinería de Pemex de Minatitlán.
Sumado a los siete “fugados” exduartistas, acusados por un presunto peculado por más de mil 79 millones de pesos en 2103, en la Refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán se registró una fuga de sustancias peligrosas, que generó la evacuación de más de un centenar de personas, entre ellos alumnos de una escuela primaria de la zona.
Este hecho, se suma a las decenas de incidentes registrados en los últimos cinco años, a pesar de la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que esta región sureña de Veracruz será un bastión importante de los recursos energéticos.
Dunas
“Que no te haga bobo…”
Las dosis mediáticas del “Jalofest” no pudieron prolongarse por más de 24 horas, una vez concluido este escaparate musical, ya que inmediatamente, Michoacán regresó a un estado con conflictos internos graves, en material de seguridad, donde los grupos armados demostrar su fuerza para cometer acciones delictivas, a plena luz de día, como sucedió en Tacámbaro, donde fueron privados de la vida, policías y civiles, con ráfagas de disparos de arma de fuego.
Eso sí, lo bailado nadie se los quitará a los funcionarios de la administración bedollista, entre ellos, el mismo mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, a quién le dieron “el power”, y saltó para evitar ser uno más, en las líricas de la banda Molotov.