
Teléfono rojo
Otros Datos
“Cepillan” siete “mañaneras”
Tras 25 días del inicio del proceso electoral, el INE ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador modificar o eliminar siete contenidos de sus tradicionales conferencias de prensa, mejor conocidas como “mañaneras”, tras determinar que hubo una “presunta vulneración a los principios de neutralidad, imparcialidad, y equidad en la contienda”, según una solicitud de adaptación de medidas cautelares formulada por el Partido de la Revolución Democrática, y una denuncia del Partido de Acción Nacional.
Sin perder de vista, los constantes llamados a desenmascarar, y revertir la guerra sucia orquestada por la oposición, principalmente en las “benditas” redes sociales, con el uso de “etiquetas” alusivas a su supuesta relación con el crimen organizado, el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá que ordenar “bajar” o “modificar” sus intervenciones matutinas del 2, 6, 7, y 8 de febrero, así como del 4 y 6 de marzo, para evitar, como dice coloquialmente, que “no lo vayan a cepillar”. A esta medida, se le sumaría a las “mañaneras” del 3,4,5 y 7 de julio del 2023, cuando también, el Instituto Nacional Electoral solicitó “bajar” estos programas, debido a que consideró que hubo una agresión contra Xóchitl Gálvez Ruiz.
Cabe mencionar, que el formato de la habitual rueda de prensa ha sido modificado en este proceso electoral, ya que, por más de dos semanas, se ha dedicado unos minutos, a leer fragmentos de su libro “Gracias”, resaltando pasajes históricos de personajes que marcaron los procesos de transformación de México. Para algunos, esta medida la han calificado como un distractor para desviar los temas coyunturales, como el caso Ayotzinapa o la inseguridad; Sin embargo, otros la califican como una estrategia de comunicación política para atraer a ciertos públicos “asqueados” del clima electoral, principalmente, el sector de los jóvenes.
Eso sí, ya advirtió el tabasqueño, que el próximo jueves 28 y viernes 29 de marzo, no realizará su cotidiano encuentro con los medios de comunicación, ya que consideró será a manera de un respeto para la comunidad católica del país, por motivo de la Semana Santa, así como hacia los periodistas que cubren habitualmente este ejercicio democrático.
Meño
Michoacán no está para bollos
El ambiente electoral en Michoacán se comienza a calentar, de cara al dos de junio, y los partidos políticos comienzan a hacer uso de estrategias electoral de estirar la liga hasta el último minuto, con el propósito de mover, exponer y colocar sus fichas en el tablero electoral michoacano, donde algunos advirtieron, no permitirán la intromisión de actores gubernamentales, ya que las decisiones internas de los organismos políticos deben ser autónomas, sin imposiciones o dedazos.
En morena, las designaciones de los recientes candidatos a la alcaldía de Morelia, algunos ayuntamientos y diputaciones locales han generado malestar en sus simpatizantes y militantes, a tal grado, que han llamado a la unidad en torno a la candidatura presidencial de la Dra. Claudia Sheinbaum, y de las Senadurías; Sin embargo, no así para personajes que no han tenido ni siquiera el interés de defender los resultados y proyectos de la 4T, y solo se han dedicado a buscar los nuevos escaños, en contra de los principios de: no robar, no mentir, y no traicionar. El PVEM y el PT se mantienen observando esta disputa interna, incluso, pueden salir hasta raspados de ella.
En el PAN, PRI y PRD, las cosas no pintan tan bien, incluso, para los tricolores, el buscar candidaturas únicas, principalmente en la capital michoacana, fue un mensaje claro para sus oponentes, de que aún les queda un último aliento; Mientras, los albiazules, algunos sin experiencia e inmadurez buscan atraer un electorado joven, con discursos de desprestigio hacia la clase política en el poder, argumentando que los adultos mayores no pueden con los cargos públicos. En el “Sol Azteca” tal parece que resurgirán personajes con historiales cuestionables, pero que intentarán borrar en la mente del electorado, con estrategias mediáticas que irán desde la confrontación hasta la exhibición con sus contrincantes.
Los otros organismos políticos como: Movimiento Ciudadano (7), el Partido Encuentro Solidario Michoacán (6), Michoacán Primero (7), Más Michoacán, PRI (4), PAN (3), PRD (3), y Tiempo por México (2) buscan a como sea posible sobrevivir en los próximos días, en medio de una ola de inseguridad, que generó, hasta el momento, que 34 aspirantes, entre ellos dos independientes, abandonaran la contienda.
Surada (Viento Norte)
Simulación cultural en Coatzacoalcos
En donde la realidad del trabajo gubernamental es una verdadera simulación es en el Gobierno de Coatzacoalcos, donde recientemente uno de sus funcionarios, (esos que vendieron con “bombo y cohete”) dijera una exregidora morenista, cayó por los nulos resultados a favor de la población del municipio porteño.
Cristian Morales Miranda, ahora ex titular de la Dirección de Cultura Municipal, tal parece que fue devorado por las tribus guindas, y abandonado por sus “padrinos” o “amigos” políticos que lo llevaron a ocupar una de las áreas importantes de la administración que encabeza Amado Cruz Malpica, y que nunca despejó, aún cuando se vendió un supuesto “Movimiento Cultural de Coatzacoalcos” mejor conocido como: “Macuco” liderado por Raziel Tamayo, hijastro del alcalde morenista, y una de las figuras más cuestionadas, por la falta de transparencia, planeación, así como resultados certeros, lejos de eventos donde solo un “pequeño grupo” afín se hacia presente, incluso hasta se beneficiaba de las arcas municipales.
Para Morales Miranda, su salida no fue nada sorpresiva, ya que se veía venir, como una bola de nieve, luego de los escándalos por supuestos fraudes en sus concursos o convocatorias, así como, por la queja de agrupaciones musicales que no pueden acceder a los eventos municipales, ya que supuestamente no cuentan con “productos visuales” o mejor conocidos como videoclips, que avalen su trayectoria, esto dicho por los propios creadores musicales, en repetidas ocasiones.
Aún faltarán otras salidas, de algunas funcionarias y funcionarios que se han dedicado a andar de vacaciones o servirse con la cuchara grande, más que proponer proyectos u acciones que trasciendan o beneficien directamente a los habitantes de Coatzacoalcos; Incluso, hay algunos, que se ostentan como “asesores”, que, escondidos en oficinas, y hasta pregonando santidad, se han dedicado a destruir y desprestigiar a sus compañeros en la comuna. Pero esa es otra historia.
Dunas
Tlalpujahua otro desaparecido
La inseguridad sigue siendo un mal que aqueja al Oriente de Michoacán, principalmente al municipio de Tlalpujahua, gobernado actualmente por Jorge Medina Montoya, presidente emanado por el Partido Verde Ecologista, y quien busca la reelección en el actual proceso electoral.
Nuevamente, un adulto mayor, de oficio taxista, fue denunciando por sus propios familiares como desaparecido en días recientes, sin que la autoridad municipal realice un pronunciamiento o llamado al Gobierno de Michoacán o el Gobierno Federal.