
Juego de ojos
Otros datos
Obras verdes opacas
Con base a información de una reciente investigación periodística, en el presente sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el presupuesto destinado a las fuerzas armadas aumentó hasta en un 150 por ciento, y el presupuesto asignado a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina se incrementó en un 30 por ciento a lo asignado originalmente en el presupuesto.
Según otros datos, hasta finales del 2023, por citar un ejemplo, la Sedena participaba en el desarrollo de 74 proyectos de obra pública propios, 367 acciones en convenios de colaboración con instituciones bancarias, entre ellas, el Tren Maya, el Banco del Bienestar y el Corredor Interoceánico. Del 2019 al 2022, más de 191 mil millones de pesos han sido operados por las fuerzas castrenses, en medio de reservas de información, sin rendición de cuentas, y bajo un manto de opacidad.
“Es de sabios cambiar de opinión”, fue lo que dijo, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su defensa, luego de ser recientemente cuestionado sobre una supuesta militarización del país, con este aumento del presupuesto, y creciente rol de las fuerzas militares, más allá de las tareas de seguridad. Y recordando, aquel periodo bélico, que tanto se criticó, a cargo de Felipe Calderón Hinojosa, quien declaró la Guerra al Narcotráfico (evento realizado en Apatzingán, Michoacán), el tabasqueño negó haber prometido devolver al Ejército a sus cuarteles.
Meño
Veracruz ¿Empate técnico?
Trascendió desde Palacio Nacional, que existe una preocupación considerable, por los números de las encuestas entre la candidata a la gubernatura Norma Rocío Nahle García, y el abanderado de la Alianza Opositora Pepe Yuñez, esto a 23 días del cierre oficial de las campañas, y cinco días más del 2 de junio, cuando más de seis millones de veracruzanas y veracruzanos inscritos en el padrón electoral pudieran salir a votar.
La guerra sucia es uno de los elementos que destacan en este proceso electoral, y no es exclusiva del territorio veracruzano, ya que es una dinámica nacional entre ambas fuerzas políticas principalmente; Sin embargo, a pesar de las encuestas, donde colocan a la ex ministro de Energía, Norma Rocío Nahle García, esto no parece poner tranquilos a las altas cúpulas guindas, petistas, verde ecologistas y de Fuerza por México, y por el contrario, en los próximos días, la misma abanderada a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum retornará a tierras jarochas, ahora a la zona serrana de Zongolica, Orizaba, Cosamalopan y Huatusco.
Y es que, en el propio bastión de Nahle García, Pepe Yunez le llenó la casa de azules, amarillos y rojos, incluso de uno que otro arrepentido con la Cuarta Transformación, que decidió bajarse del sueño de la Esperanza, y supuestamente, ya no vivir sin miedo, debido al hartazgo en la inseguridad, los malos servicios municipales, pero principalmente las constantes fallas en el suministro de energía y agua potable. Ahí está la debilidad del partido oficialista, y a esto se le abona, la incapacidad de sus autoridades municipales para contener esta situación.
Surada (Viento Norte)
Revienta calor a Coatzacoalcos
Sumado al calor político, por el proceso electoral, en Coatzacoalcos, las altas temperaturas han provocado el cierre de negocios, debido al insuficiente suministro de agua potable, producto de la sequía, y los constantes apagones de luz, derivados del exceso del uso de aparatos para mitigar los más de 50 grados centígrados, con una sensación térmica, un poco mayor.
El gobierno municipal de Coatzacoalcos, que representa, el morenista Amado Cruz Malpica no ha podido encontrar una solución a las demandas ciudadanas, lo que provocó, ya el cierre de negocios en la zona Centro de este municipio porteño, y donde los empresarios adheridos a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) tajantemente se han quejado por esta situación, fuera de cualquier tinte electoral, ya que, el calor no tiene color ni perdona condición económica.
Dunas
La banda michoacana llega a Los Pinos
El próximo 11 de mayo, en punto de las 11 horas, en el Centro Cultural Los Pinos, el sonido de la Escuela de Banda de Tlalpujahua retumbará, a cargo de 80 niñas, niños y jóvenes quienes darán un concierto, como parte de una invitación de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. El representante de esta agrupación musical, Octavio Martínez Camacho sigue apostando por seguir impulsado este tipo de acciones a favor de la población, a pesar de la indiferencia de las autoridades municipales. En fin, que suene el Juan Colorado, y Caminos de Michoacán.