
Viesca y su procesión del silencio
Otros datos
Con el carnal no
La renuncia a la candidatura presidencial de Joe Biden generó, este fin de semana, que políticos mexicanos salieran a relucir en el discurso del expresidente Donald Trump, al parecer, según algunos medios de comunicación y analistas, vanagloriara sus triunfos políticos, como aquella amenaza de incrementar los impuestos de arancel por cada vehículo, de un 25 hasta un 100 por ciento, en caso de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no destinara un operativo especial, con más de 25 mil agentes federales, para blindar las zonas fronterizas con el vecino país del norte, esto ante el riesgo en el traslado de las mercancías y el aumento considerado de migrantes.
Desde Michigan, el abanderado demócrata, con una oreja vendada y en el primer evento de J.D Vance, como candidato a la Vicepresidencia del país de las barras y las estrellas, quien está ligado estrechamente con Silicon Valley, y a quién calificó (por su barba) con un “Abraham Lincoln joven”, Donald Trump recordó una de las negociaciones del T-MEC, en donde exigió a la comitiva mexicana, encabezada por el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, un refuerzo en la seguridad de la zona fronteriza, en donde incluso, trascendió calificó al próximo secretario de Economía, con un bajo IQ; Sin embargo, supuestamente, este calificativo no fue para él, sino para su fallido oponente Joe Biden, quién ahora está fuera de la pelea, será sustituida por la republicana Kamala Harris.
Para la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, este lenguaje soez de Trump no será permitido y defendió a Marcelo Ebrard, a quién consideró “uno de los mejores servidores públicos de México”, y recordó que la nación mexicana es libre y soberana. Por su parte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, a quién Donald Trump llamó “Gran Tipo”, calificó de “soberana” la decisión de Biden de abandonar la contienda, pero no sin antes, defender a Claudia Sheinbaum y al “carnal” Marcelo Ebrard, tras asegurar que la buena vecindad, entre ambas naciones, debe de mantenerse.
Meño
Calica, la piedra en el zapato en AMLO
A escasas semanas de concluir su encargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador revivió la lucha legal en contra de la empresa norteamericana Vulcan Materials, para frenar la extracción de materiales pétreos de la Riviera Maya, principalmente en los terrenos de Punta Venado, y decretar varios de los terrenos, propiedad del consorcio, así como varios municipios como: Área Natural Protegida (ANP) que llevará por nombre “Felipe Carrillo Puerto”, con total de 53 mil 227 hectáreas de territorio que colindan con: Solidaridad, Cozumel y Tulum.
A pesar de que el diálogo, entre los directivos de Vulcan Materials y el Gobierno de México, se agotaron, según el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, incluso un ofrecimiento de más de seis mil millones de pesos para la compra de su terreno no existe una respuesta, con la cual se busca, supuestamente frenar la extracción de piedra caliza del subsuelo, y cambiar el uso de suelo, para el proyecto de parques turísticos.
Como tranzas y mal asesorados por su cuerpo de abogados, López Obrador reiteró que, antes de irse, tiene que dejar “resuelto eso”, pero reconoció que todo se resolverá ante los tribunales internacionales, a pesar de la clausura interpuesta por el Gobierno de México; Pero la empresa norteamericana respondió que no es conveniente marcar posturas que que pudieran afectar el comportamiento de la Bolsa de Valores, debido a que cotizan en este mercado bursátil. Además, esperarán los resultados de la demanda internacional que colocaron desde noviembre de 2018 ante el Tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
Cabe mencionar que, en el primer trimestre de 2024, la empresa Vulcan Materials reportó ganancias totales por mil 546 millones de dólares por la producción de materiales de construcción, de los cuales se incluyen las ganancias generadas por la venta de materiales pétreos y agregados que se obtienen de suelo mexicano en los terrenos de la Riviera Maya, donde tiene cuatro lotes: La Rosita, Punta Venado, El Corchalito y la Adelita, y conservan una concesión hasta 2037.
Surada (Viento Norte)
Morelia, brilla en la violencia.
A la capital michoacana, literalmente “le llueve sobre mojado”, ya que sumado a los recientes “encharcamientos”, que se rehúsan a calificarlos como inundaciones, en más de 30 colonias, la lluvia de violencia no cesa, ni un momento, sumando, día con día, muertes e incertidumbre en diversos puntos de la ciudad, sin importar el horario, ni día, ni espacio, ni cualquier cosa. Las autoridades estatales, tal parece que dejan morir solo al alcalde capitalino, y poco les importa frenar esta situación, y por el contrario, siguiendo su mala asesoría política, siguen inmersos en una estrategia electoral eterna, de cara al 2027.
Dunas
Unidos para revivir el Cerro de Somera.
El pasado fin de semana, autoridades de Tlalpujahua y el municipio del Oro, en el Estado de México, así como decenas de personas de la sociedad civil se unieron, dejando de lado cualquier diferencia política o social, para recuperar el pulmón más grande de la región limítrofe en el Oriente de Michoacán, con una jornada de reforestación de más de 20 mil arbolitos.
Agrupaciones como: La Escuela Infantil y Juvenil de Música de Banda “Rebeca Camacho Ocaña”, que encabeza el empresario y jurista Octavio Martínez Camacho sigue tocando “recio”, y ahora convocó a esta acción en pro del medio ambiente, donde también acudió, el ex candidato a la presidencia municipal de Tlalpujahua, Eduardo Rojas Sandoval, quien por ciento, sigue en su lucha por mejorar las condiciones del municipio.