
Libros de ayer y hoy
Otros datos
Veracruz despide a AMLO
“Ya se les pasará”, estas fueron las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de sus últimas mañaneras, luego de que el pasado fin de semana, previo a un evento en el Centro Histórico de Veracruz, varias personas corearon la palabra “Dictador”, e incluso, le arrojaron (dicen por ahí, que un mismo ex morenista) botes de plástico, mientras caminaba al lado del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y representantes de la Secretaría de Marina.
Los videos que circularon en las “benditas redes sociales” dieron parte del momento, en que el tabasqueño, quien quizás traía su amuleto de protección (detente), mismo que dio a conocer en la pandemia del COVID, y que, sin duda, más que sus guardaespaldas, evitó que un envase le cayera en el rostro, y se impactara en una pared de un edificio, mientras caminaba por las calles del municipio porteño, y ante la mirada de miedo, incluso de asombro de sus acompañantes.
Es de resaltar, que previo y durante este desafortunado momento, la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira, y esposa del senador neomorenista, Miguel Ángel Yunes Marques, no estuvo presente, cuando por protocolo, en las visitas presidenciales, el alcalde tiene un acompañamiento del mandatario federal. En fin, fue un momento incómodo, que después de 24 horas, el supuesto autor de nombre Jorge Cedillo Guevara, delegado de Política Regional del Gobierno del Estado de Veracruz, negó a través de un mensaje en video, a pesar de las fotos y video, donde se observó arrojando un recipiente de plástico. En fin.
Sin embargo, minutos después, las consignas de apoyo, en el evento estelar de su despedida como Presidente, en el recinto donde el Presidente Benito Juárez dictó las Leyes de Reforma en septiembre de 1860, en el Heroico Puerto de Veracruz, con la intención de consagrarse como el juarista más fiel, fueron las que endulzaron su despedida, claro no pudo pasar por alto, el efusivo abrazo de la gobernadora electa y ex ministro de Energía, Norma Rocío Nahle García. Amor con amor se paga.
Meño
El Michoacán mágico de Bedolla
Pero quien no tuvo ninguna duda de pagar, pero una cuenta superior a los 50 millones de pesos (dicen que tan solo en la organización del evento en el estadio Morelos) fue el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, para rendir cuentas, al “pueblo bueno y sabio”, por su tercer informe de gobierno, bajo el lema: “Michoacán es mejor”, y en medio de críticas, no solo por las faltas de ortografía en sus espectaculares, sino por la falta de resultados y errores en diversas áreas de su administración, por la falta de capacidad de sus titulares.
Portando un sombrero, tipo Indiana Jones, en medio de la sesión solemne del Congreso del Estado de Michoacán, que se trasladó al pie del Cerro del Quinceo, en el mítico estadio Morelos, el mandatario michoacano fue ovacionado, principalmente por miembros de su gabinete, así como empleados de confianza, quienes se dieron a la tarea de llevar dos acompañantes cada uno, para poder llenar este recinto, donde una veintena de alcaldes morenistas, y la ausencia de liderazgos de la 4T, como: el senador Raúl Morón Orozco, el ex diputado local y ex secretario de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca, el diputado morenista, Juan Carlos Barragán Vélez, se hicieron notar, y quienes desde un grupo autodenominado “El Bloque del Pueblo”, ya pintaron su raya, con respeto y diplomacia política, a toda aquella acción que atente contra la dignidad, honra y estatutos del partido guinda.
Pero tal parece, que poco o nada le importa al mandatario michoacano, ya que incluso, corriendo (mejor dicho volando) se vino desde el sureste mexicano, luego de lograr una foto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una gira de despedida, a bordo del Tren Maya, para sin pena ni gloria, llegar a su informe- fiesta, ya que los número fueron alegres, contrario, a la realidad que aqueja a Michoacán, y donde más que un teleférico o un nuevo parque, en un antigua cárcel de Morelia, es lo necesario para la entidad, donde la inseguridad, la falta de empatía y atención a grupos vulnerables crece desmedidamente.
Surada (Viento Norte)
Tatahuicapan defiende el agua de presa Yuribia
Y donde no tienen ni gota de agua, es en los municipios de Coatzacoalcos y Minatitlán, al sur del estado de Veracruz, luego de que las autoridades municipales de Tatahuicapan, quienes se consideran los guardianes de la Presa Yuribia, la cual abastece del vital líquido a ambas demarcaciones, decidieron cerrar las llaves, como tradicionalmente lo hacen, a pesar que se presumió, en años anteriores, que esto no sucedería, ya que la Cuarta Transformación había borrado, con abrazos y amor, este histórico conflicto.
A pesar que algunos medios de comunicación dieron cuenta de una épica negociación encabezada por el secretario de Gobernación municipal de Coatzacoalcos, Andrés Rosaldo García, y la titular de Sistema Municipal de Agua, Hildeliza Díaz, quienes a pesar de que fueron retenidos por la comunidad indígena, y posteriormente fueron liberados, tras llegar a “acuerdos” (que se desconocen sus puntos), el tema día con día se podrá más álgido, ya que la falta de agua, y las altas temperaturas, hacen que los afectados festejen un 10 de mayo desfasado, recordando a sus funcionarios actuales encabezados por Carmen Medel Palma, y Amado Cruz Malpica, ambos de morena.
El amor que se derrochó en el puerto de Veracruz no alcanzó a llegar a esta región del estado, la cual parece olvidada, ya que, sumado a la falta del vital líquido, están los constantes apagones de luz, por las fallas en el suministro a cargo de la Comisión Federal de Electricidad, y el aumento de los índices delictivos, que se reflejan en secuestros, homicidios, robos y asaltos en la zona, considerada por el actual Gobierno de México, como un “Polo de Desarrollo”.
Dunas
Morena Michoacán sin cabeza
Desde el séptimo Congreso Nacional de Morena, se evidenció el afán de algunos morenistas de perpetuarse en el poder, sin acatar los reglamentos del partido guinda, tal es el caso del diputado plurinominal por Michoacán, Juan Pablo Célis Silva, quien por órdenes su jefe político, se aferra a dobletear sus funciones como legislador y dirigente estatal del partido.
Fue el exdiputado local y federal, Fidel Calderón Torreblanca, quien en una publicación evidenció este hecho, al recalcar que el Comité Estatal quedaría acéfalo, luego de que Célis Silva le juega al legislador un día, y al otro, toma funciones como dirigente estatal, incluso hasta para formar alianzas con el PRD, tras circular una foto, acompañado del líder amarillo, Octavio Ocampo, y el dirigente PVEM, Ernesto Núñez Aguilar, de cara a la elección extraordinaria en el municipio de Irímbo.
Dice el dicho: “Hay que ser cochino, pero no trompudo”. Juan Pablo Celis viola el artículo 8 de los estatutos internos del Morena, según señaló Fidel Calderón Torreblanca, ya que no puede ser directivo del partido nadie que forme parte de los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial, en cualquiera de sus niveles.