![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/03/Felipe-de-J.-Monroy-107x70.jpg)
Antiinmigrante, el nuevo evangelio de los políticos cristianos
OTROS DATOS
Tal parece que aquel “sueño americano”, que muchos migrantes idealizan, basado en relatos de familiares asentados, desde hace más de cuatro décadas en tierras norteamericanas, o enriquecido por el discurso político, que los convierte en supuestas “heroínas” o “héroes”, por enviar las remesas a sus lugares de orígenes, sacrificando su identidad, su hogar y hasta su vida, lejos está de la verdadera pesadilla que atraviesan en está búsqueda de una nueva oportunidad.
En este 2021, México registra un aumento del 300 por ciento en el número de detenciones de migrantes que buscan esta oportunidad de llegar a tierras estadounidenses, siendo según cifras de la Secretaría de Gobernación, más de 300 mil migrantes, (de estos 41 mil son menores de edad, y aproximadamente un millar viajaban sin compañía de un adulto) los aprehendidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional (GN), con apoyo de elementos policiales estatales, principalmente en: Oaxaca, Chiapas, Veracruz o Tabasco, Guerrero, Michoacán o Puebla, entre otros.
Sin duda, las recientes visitas de autoridades norteamericanas, así como empresarios que buscan detonar proyectos productivos en tierras mexicanas, (principalmente en las zonas de los megaproyectos como: El Corredor Interoceánico o Tren Maya), observan con atención este éxodo migratorio, que en los últimos meses, ha generado momentos lamentables sucesos como: agresiones de autoridades hacia indocumentados o viceversa, el rechazo de comunidades indígenas al paso de contingente, ante el temor de sufrir contagios de enfermedades como el Covid_19, accidentes automovilísticos, sin ningún responsable, pero con migrantes fallecidos, entre ellos menores de edad, que incluso viajan sin un familiar.
El replanteamiento de una nueva ruta para la “Megamarcha 2021” (esa que las propias autoridades dicen que no es mayor a mil 600 integrantes, y que aseguran se disuelve poco a poco, por la deserción de más de mil 600 personas, por su interés a “regularizarse” o recibir una tarjeta de visitante por razones humanitarias o residente permanente) parece ser un episodio mediático, totalmente orquestado, ya que por una parte el INM calificó de mentiroso al líder de este movimiento, Irineo Mujica Arzate, ya que pone en riesgo la integridad física y mental de los participantes, ante la negativa de cancelarla, y evitar que las instancias se acerquen a atenderlos medicamente, o también está “los otros datos”, que esto responde para evitar que se calienten los ánimos en la Ciudad de México, ante los recientes, no tan buenos resultados electorales. Esta caravana tomará un respiro en el sureste de Veracruz, siendo elegido el municipio de Coatzacoalcos, donde el clima de inseguridad crece día a día, por la falta de empleos y nula aplicación de políticas públicas, con sentido social.
MEÑO
Dice el dicho: “La última y nos vamos”, pero tal parece que para la diputada federal por el Distrito XV de Huatusco, Veracruz, (emanada del Partido Verde Ecologista de México) esto no aplicó, y se aventó la sesión “maratónica” del Congreso de la Unión, para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2022, desde la comodidad de una fiesta privada, e incluso en la imagen se pudo apreciar, vía Zoom, a la legisladora ( la misma que podrá estar en su curul, cobrando su sueldo hasta julio del 2024) en un jardín lleno de sillas, lista para disfrutar de una velada. Esto generó en sus compañeros legisladores varias burlas, y no faltó quien gritara: “shoot, shoot”.
Pero eso no fue todo, en esta noche tan importante para el pueblo de México, pero quizás no tanto, para quienes nos representan, ya que, en medio de las acaloradas discusiones, y “defensas”, volaron los insultos, principalmente entre las legisladores del PRD y Morena, quienes no se midieron, y sin importarles los temas de equidad de género o defensa de la causa feminista, afloraron, ya sea con pancartas o gritos, una letanía de malas palabras, incluso no faltó, una diputada que llevó a un costado de otra compañera de recinto, la imagen de un esqueleto humano, siendo tomado por la agraviada, como un acto de “brujería”. Así las noches legislativas en San Lázaro, si esas paredes o sanitarios hablaras, que no se sabría.
SURADA (VIENTO NORTE)
Lo ocurrido el pasado 13 de noviembre en el municipio de Tlalpujahua, Michoacán, es un hecho que pone en alerta de nueva cuenta, (sumado a lo ocurrido en el mes de octubre, cuando se generó una balacera en esta misma ciudad) no solo a las autoridades municipales, sino a las estatales y federales, luego del derrumbe del portal Centenario, a un costado de la Presidencia Municipal, que dejó como saldo dos personas fallecidas.
Se podrá decir mucho sobre el tema, incluso, algunos funcionarios ya salieron a declarar, en sus redes personales, más no oficiales, que este evento es responsabilidad de los propios ciudadanos que habitan estos inmuebles históricos (muchos de ellos con más de 100 años de antigüedad, y sin ningún dictamen oficial de Protección Civil o del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH), Sin embargo, lo sucedido ahí tiene un grado de negligencia u omisión, debido a tratarse de un sitio público, que según algunos ex funcionarios, ya se había solicitado su rehabilitación desde el 2017, pero ante la ignorancia, y desinterés, nada pudo hacerse.
Ahora faltará como podrán salir adelante las familias afectadas, y los vecinos de este espacio afectado, que, sin duda, ya tendrán que solicitar una estricta revisión a sus propiedades, sea de manera particular o con apoyo de las autoridades.
DUNAS
Tal parece que la verdad llegó a final de cuentas, y las autoridades del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) sancionaron a la actual alcaldesa de Morena del municipio de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapién, con 76 mil pesos (850 Unidades de Medidas y Actualización, UMAS), por el uso indebido de propaganda electoral, vulnerar el principio de equidad, en la contienda, el uso indebido de recursos públicos para fines electorales e inducción al voto, en el pasado proceso del seis de junio, donde logró su reelección.
Ahora esperemos que pague con su dinero, y no a cuenta del erario, ya que la ciudadanía quiere que esto quede claro, y también no solo vete a periodistas, tal y como ocurrió recientemente con un comunicador en una radiodifusora porteña, quien, tras seis años al aire, en temas de denuncia ciudadana, fue despedido, presuntamente por órdenes de la alcaldesa.