
Teléfono rojo
Rumbo a la Cumbre de Las Américas
A unos días de que el presidente Andrés Manuel López Obrador decida su asistencia o no a la Cumbre de las Américas, ante la falta de invitación hacia Nicaragua, Venezuela y Cuba; Estados Unidos anunció que busca “cómo incorporar” a los “Pueblos Latinoamericanos y del Caribe”, esto para evitar que se genere un desorden, ya que ante esta situación Honduras, Argentina y Bolivia, así como algunos representantes de la Comunidad del Caribe (Caricom) respaldarían no acudir a la novena edición de la reunión hemisférica, que desde 1994 se realiza, y en el próximo mes de junio (6 al 10 de junio) tendría como sede la ciudad de Los Ángeles, California.
Mientras las autoridades norteamericanas “planchan” esta situación con diversas estrategias, en México, el embajador Ken Salazar intenta quitar “otras piedritas” en el camino diplomático, como la reciente denuncia de López Obrador hacia la empresa Vulcan Materials, la cual aseguró, a través de su consorcio Calica supuestamente extrae ilegalmentepiedra caliza en Playa del Carmen, Quintana Roo. Esto valió para que se llevara a cabo una reunión de aproximadamente dos horas, en Palacio Nacional, donde Marcelo Ebrard y las autoridades responsables del Medio Ambiente estuvieron presentes; Sin embargo, aún se desconoce el resultado.
Y por si fuera poco, algunos funcionarios del gabinete federal, entre la euforia de los procesos electorales, y atraer los reflectores, no abonan a esta operación, como sucedió con el incómodo momento, en el Tianguis Turístico de Acapulco, donde el titular de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco aseguró que las Barrancas del Cobre (Chihuahua) eran más hermosas que el Cañón del Colorado, e incluso el propio secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández pidió “aguantara” este comentario al representante estadounidense, mismo que prefirió, para olvidarse del comentario, irse a un concierto de los Tigres del Norte, en el Auditorio Nacional.
• Meño
Se acaba “rumba” al secretario de Salud de Veracruz
En medio de observaciones del Instituto Nacional para el Bienestar (INSABI), que reveló el exceso de almacenamiento de medicamentos para tratamientos oncológicos y alto costo, lo que evidenció el desorden en la operación de la Secretaría de Salud de Veracruz, e incapacidad de su titular Roberto Ramos Alor, el cual prefería andar “rumbeando” o mostrando sus supuestos dotes musicales en eventos públicos, conflictuarse con medios de comunicación o legisladoras (durante sus comparecencias) o incluso recomendar a conocidos, quienes han sido despedidos por supuestos actos de abusos de autoridad, acoso sexual, y desvío de recursos.
Roberto Ramos Alor, aquel médico que durante la pandemia recorría los hospitales y áreas de restricción clínica, con sombrero panameños y sin cubrebocas, o que prefirió contratar a varios médicos cubanos, con cargo al erario público, para supuestamente reforzar las acciones contra el coronavirus, se convirtió en el cuarto funcionario del gabinete de Cuitláhuac García Jiménez, y en el tercero del grupo de la actual secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García en ser cesado de su cargo, luego de la ex titular de Turismo y la Secretaría de Desarrollo y Medio Ambiente estatal, Xóchitl Arbesú Lago, y Rocío Pérez Pérez, respectivamente, quienes en más de tres años, nodemostraron capacidad para ocupar sus cargos, y solo generaron una ola de escándalos y señalamientos de presuntos actos de corrupción.•
Surada (viento norte)
500 años de la fundación de la Villa del Espíritu Santo
El próximo 8 de junio, la región del sur de Veracruz, conmemorará la fundación de la Villa del Espíritu Santo, esto ha generado una “euforia” principalmente en las autoridades municipales de Coatzacoalcos, no solo del ramo turístico, cultural o comunicación, sino de algunos otros representantes populares que decidieron agarrar sus maletas e irse de gira, olvidándose por completo de sus responsabilidades políticas y sociales, e incluso darse “unas vacaciones”, con cargo al erario público, esto a 15 días antes de la fecha de los festejos. Incluso algunos de ellos, contemplaron en su “visita”, sin respetar la austeridad republicana, visitas a partidos de fútbol, en el estadio Azteca, para quitarse el estrés de las actividades de promoción.
Por si fuera poco, en varios medios locales, (algunos principalmente en redes sociales) se denunció la falta de transparencia en los gastos operativos del “magno evento”, autorizado por la Tesorería Municipal de Coatzacoalcos, y avalado por la Secretaría de Desarrollo Económico, el cual correrá a cargo de la empresa Vuela Corp, bajo la dirección de Alejandra González Anaya, hermana de José Antonio González Anaya, ex director de Pemex, en la administración de Enrique Peña Nieto, y familiar del ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari.
Supuestamente es un contrato por más de 30 millones de pesos, el cual se adjudicó de forma directa, sin licitación a la empresa proveniente de la Ciudad de México, involucrada en varios escándalos de presuntos desvíos de recursos realizados en la administración de Miguel Ángel Mancera e incluso por donaciones a Keith Raniere, presidente de la secta NXIVM, quién se encuentra preso por el delito de tráfico sexual, y que junto a Emiliano Salinas conformaron ESP, una empresa de “autoayuda”, con cuotas millonarias para sus clientes.
Solo basta esperar la fecha para ver que sucederá con esta conmemoración, que, de entrada, excluyó a los municipios como Ixhuatlán del Sureste, donde supuestamente se realizó el encuentro entre los conquistadores españoles y las indígenas de la región, donde seguramente más que una fiesta, se vivieron momentos de tragedias, que a 500 años, muchos de los antes mencionados, desconocen o minimizan por su ignorancia.
• Dunas
Las primeras lluvias se hicieron presentes en diversos puntos del país, como en Tlalpujahua, Michoacán, donde tal parece que se adelantó la Feria de la Cantera, ya que el Mercado Municipal se convirtió en una inmensa fuente o alberca, esto ante la falta de mantenimiento y atención de las autoridades municipales. Son las primeras lluvias, y ojalá no pase una desgracia como la del año pasado, cuando se desplomó una construcción ubicada a un costado de la Presidencia Municipal.