
Afirman en UNAM que relación México-UE apuesta por el crecimiento
VILLAHERMOSA, 7 de marzo (Quadratín México).- El embajador de Indonesia en México, Hamdani Djafar, indicó que evalúan la posibilidad de establecer intercambios culturales, académicos y económicos con Tabasco, sobre todo en materia de inversión en palma de aceite.
El diplomático expuso que la víspera visitó una planta procesadora de aceite de palma en el Municipio de Jalapa y se le informó que hay 300 mil hectáreas potenciales de ser cultivadas en la entidad.
Tras sostener una reunión privada con el gobernador Arturo Núñez Jiménez, refirió que el próximo 6 de abril se conmemorará el 60 aniversario de relaciones diplomáticas entre México e Indonesia.
Añadió que hasta el momento las inversiones de capitales mexicanos en su país, y viceversa, son inexistentes, aunque hay un intercambio de exportaciones.
En este sentido, dijo que México exportó en 2011 a Indonesia 120 millones de dólares, por 1.3 millones de dólares de la nación asiática al país.
Sin embargo, confió que ese intercambio y las inversiones aumenten tras la voluntad mostrada por el presidente Enrique Peña Nieto hacia Indonesia, incluso con la posibilidad de una visita del mandatario mexicano en octubre próximo.
Por ello, comentó que se abre la posibilidad de establecer un acuerdo comercial antes de esa visita, así como la firma de una carta-intención en materia de turismo entre ambos países.
A fin de despertar el interés de inversionistas mexicanos e indonesios, el diplomático expuso que ya han visitado 22 entidades de México para revisar sus potencialidades en diferentes rubros.
En rueda de prensa, refirió que Indonesia es una potencia en palma de aceite, de la cual produce unas 25 millones de toneladas al año en una superficie de 7.8 millones de hectáreas.
Sin embargo, a fin de cuidar la ecología de su país, ya no puede ampliarse el número de hectáreas, por lo cual exploran terrenos en otras naciones y los inversionistas de Indonesia buscan como mínimo la disponibilidad de 500 mil hectáreas para palma de aceite por proyecto.
Acompañado del representante de Tabasco en la Ciudad de México, Oscar Cantón Zetina, mencionó que no están cerrados a otro tipo de inversión o de intercambio, por lo cual sostendrán esta noche una reunión con empresarios locales.
Además, por la tarde se reunirá con el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, a fin de revisar la posibilidad de intercambio académico.
En este sentido, dio a conocer que cuentan con programas de becas para áreas culturales, técnicas y de ciencias para estudiantes de países en desarrollo o subdesarrollados.
QMX/ntx/oab