![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto de 2016.- El primer legislador del Partido Verde Ecologista de México que presidirá, a partir del miércoles, los trabajos de la mesa directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, se dice privilegiado por contar con el apoyo de su grupo parlamentario y, además, del PRI.
En entrevista con Quadratín México, el legislador Escudero Morales reconoció que la agenda para el próximo periodo de sesiones será muy compleja, ya que hay temas muy polémicos dentro de los pendientes del Congreso de la Unión.
El senador de la República, que cuenta con el grado de doctor en Administración Publica, reveló el coordinador de la fracción del PRI, Emilio Gamboa Patrón, se puso en comunicación con él, vía telefónica, para ofrecerle el apoyo institucional de los integrantes del grupo tricolor.
Escudero Morales, casado con la diputada federal Sylvana Beltrones Sánchez (hija del exlíder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones) adelanta que tendrá que dirigir los trabajos de la asamblea durante los próximos seis meses, con temas polémicos como el mando mixto policial o el gramaje de la mariguana.
— ¿Cómo se enteró de su postulación?
— Mi grupo parlamentario me postuló y hasta ayer me enteré de la respuesta del grupo del PRI; ya muchos senadores de diferentes grupos parlamentarios me han hablado para felicitarme, sin embargo, espero contar con el respaldo de todos los senadores para presidir la mesa directiva este miércoles.
— ¿Qué temas tendrá que dirigir como el presidente de la asamblea?
— Hay una agenda muy importante en el Senado de la República, hay temas polémicos sin duda. Esperamos que salgan aquellos importantes para el país. Confiados en que avances los acuerdos al interior del Senado de la República, dentro del debate y el privilegio de las ideas, pero siempre buscando consensos.
— ¿Qué implica la responsabilidad de dirigir este órgano legislativo?
— Implica una responsabilidad en la conducción de los trabajos parlamentarios, espero que haya sensatez para que se logren acuerdos entre los cinco grupos parlamentarios a fin de privilegiar las necesidades de nuestro país y privilegiar a los más desprotegidos.
— Se discutirán reformas que dirigió como presidente de comisión…
— Sí, espero que en el pleno, se logren los consensos necesarios, por ejemplo, en la reforma de transparencia; la anticorrupción —con la Ley General de Transparencia—; o con la ley Federal de Responsabilidades, donde hay que modificar el sistema penal acusatorio.
— ¿Cuál será prevé será su aportación particular?
— Sin duda en el Senado debe tener una definición de frente, y clara, como un grupo parlamentario responsable. Me parece que es uno de los grandes temas al final del día. Las modificaciones que habrá que hacer al sistema penal acusatorio porque aquellas que ellas.
— ¿Tendrá una relación institucional?
— Sin duda ambas Cámaras de Congreso de la Unión son una caja de resonancia de la agenda en todos los frentes, independientemente de los temas que puedan plantear cada grupos parlamentario en lo individual. Mi trabajo es conducir el trabajo de los 128 Senadores de la República.