![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril de 2017.- Jesús Moreno Rangel, jefe de Atención a Víctimas de la Procuraduría General de la República (PGR), reconoció que el servicio que brindan a los ciudadanos, por lo menos, en la Fiscalía de Desaparecidos es “totalmente deshumanizada”.
“Que no haya notificaciones por teléfono, o de una manera totalmente desnaturalizada, totalmente deshumanizada, en el que las víctimas se enteran que han encontrado el cuerpo de su familia, que está desaparecido, de la manera más fría, más desatenta”, expresó.
Durante su participación en la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia que se realiza en las instalaciones del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), el funcionario federal explicó que dicho cambio de procuración de justicia abonará al maltrato de las víctimas por parte de la autoridad.
“Hay que darle más condiciones a las víctimas para que, por un lado, se acerquen más a la procuraduría, se acerquen más a los ministerios públicos y, al mismo tiempo, que ellos (los funcionarios públicos) puedan darles un servicio.
“Que se enfrenten a una persona que tenga una sensibilización (sic), una escucha mucho más clara, mucho más activa; que al momento de recibir a las víctimas pueda otorgarles una información mucho más precisa y mucho más clara, que es importante porque las víctimas las necesitan”, dijo.
Moreno Rangel afirmó que en los últimos meses han aplicado la atención a víctimas desde sus lugares de origen, “de ir a los lugares donde las víctimas viven, en un trabajo psicosocial que nos permita conocer las condiciones en que las víctimas están, para poder desplegar algunos recursos que la PGR no despliega, sino en coordinación de otras instituciones, para así poderles dar a la víctimas estos apoyos”.