![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-5-muertos-y-2-lesionados-por-choque-en-la-Mexico-Puebla-e1739729307176-107x70.jpg)
Reportan 5 muertos y 2 lesionados por choque múltiple en la México-Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril de 2023.- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general, con 263 votos a favor, 210 en contra y cero abstenciones, y en lo particular, 256-219-cero, el segundo tema en lo relativo a las bases para la creación de una línea aérea manejada por el Estado.
El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, el panista Víctor Manuel Pérez, señaló que el dictamen se hizo de manera responsable, al escuchar a todos los sectores, a través de foros, en donde quedó claro que el cabotaje era un riesgo para México.
Sobre la creación de una aerolínea del Estado, dijo que “estamos viendo en esta presentación; se pretende que al existir una aerolínea de Estado sea una opción más en el mercado bajo las mismas condiciones de las concesionarias y se incorporen la causas por las que se puede perder el título de asignación. Se busca salvaguardar la soberanía de la aviación civil del país”.
Reginaldo Sandoval Flores, del PT, resaltó que el tema de fondo es ideológico, porque es autorizar a la Agencia Federal de Aviación Civil para que tenga facultades de asignar a empresas públicas y entidades públicas el manejo de líneas aéreas y aeropuertos: “nosotros estamos en la lógica de que, si sucede eso, los compañeros de oposición no están de acuerdo porque le dan todo al mercado”.
En su posicionamiento, Ildefonso Guajardo, del Revolucionario Institucional, indicó que con la reforma se violan las leyes de competencia económica, porque “existe una ley que impide que le demos el control de insumos estratégicos a los mismos prestadores de servicios, y al eliminar el artículo 29 de la Ley de Aeropuertos, estamos abriendo la posibilidad que una línea aérea pueda ser propietaria de más del 5 por ciento de las acciones de un aeropuerto, generando claramente un problema de concentración de mercado”.
Y la morenista Nancy Yadira Santiago afirmó que es mentira que la asignación afecte los servicios aéreos, porque ayudará a las empresas paraestatales que tendrán los mismos derechos y obligaciones que las personas concesionarias:
“Queremos dar certidumbre jurídica en una pista que respete la igualdad de condiciones entre personas o entidades que ofrecen este servicio”. Y dl documento fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.