
Vinculan a proceso a pareja de maestra desmembrada en Chilpancingo
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre de 2018.- El huracán Willa, ahora depresión tropical, que tocó tierra la tarde y noche de este martes dejó algunos estragos materiales, desbordamiento de ríos y la interrupción en servicios de energía eléctrica por lo que en el transcurso de este miércoles seguirá la evaluación de daños.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este miércoles tormentas de fuertes a intensas en regiones de 11 estados del país, donde prevé lluvias intensas en Durango y la sierra de Sinaloa, Nayarit, y en contraste, se prevé calor con más de 35 grados Celsius en zonas de 17 entidades.
De acuerdo a la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) tras el paso del huracán Willa que se ha degradado a depresión tropical, se realiza la evaluación de daños.
“Los tres órdenes de gobierno ya se encuentran trabajando para restablecer los servicios básicos afectados por el ciclón tropical Willa en Escuinapa, Sinaloa”, indicó PC, que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, autoridades estatales y municipales; llevan a cabo de manera preventiva la evacuación de la población por crecida del Río San Pedro, en el municipio de Tuxpan, Nayarit.
También se registró desbordamiento en el Río Acaponeta en Nayarit, por lo que aseguraron que están coordinando acciones con distintas dependencias para la atención de estas afectaciones, el envío de apoyos a la población y el restablecimiento de servicios.
El personal del 86/o. Batallón de Infantería de la Sedena informó que en Acaponeta continúa con la aplicación del Plan DN IIIE en su Fase de Auxilo, colocando sacos terreros debido a las secuelas de Willa.
Para este miércoles, se pronostican tormentas intensas en Durango, tormentas muy fuertes en Zacatecas y tormentas fuertes en Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Jalisco, Colima, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Yucatán.
Rachas de vientos superiores a 50 kilómetros por hora (km/h), se prevén en Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas y Coahuila.
Las precipitaciones recientes reblandecieron el suelo en algunas regiones, por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección civil y de las autoridades estatales y municipales.
Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la depresión tropical Willa, que se desplazará sobre Coahuila y Nuevo León en proceso de disipación, y por el Frente Frío Número 7, que se mantendrá estacionario sobre el norte y el occidente del Golfo de México y perderá intensidad.
Aunque se modificarán las características de la masa de aire asociada al Frente Frío Número 7 y se favorecerá un gradual incremento en las temperaturas, se prevén valores mínimos de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
En contraste, temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius, se prevén en regiones de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A las 07.00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Willa se localizó en tierra, a 115 kilómetros al sureste de Torreón, Coahuila, con vientos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento al noreste a 41 km/h.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado en el día, actividad eléctrica, bancos de niebla matutinos en montañas y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo mayormente despejado, ambiente caluroso y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.
Para el Pacífico Norte se estima cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas mayores a 50 km/h en Sinaloa.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo nublado, ambiente cálido y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Nayarit.
Cielo medio nublado, se prevé para el Pacífico Sur, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Se pronostica cielo medio nublado para el Golfo de México, actividad eléctrica, bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente frío en la mañana y viento de componente norte de 20 a 35 km/h, el cual cambiará al sur y el sureste, con igual intensidad en el litoral, a partir del mediodía.
Para la Península de Yucatán se estima cielo parcialmente nublado, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h.
El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente cálido durante el día y vientos de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Durango, Zacatecas y Coahuila.
Se pronostica, para la Mesa Central, cielo medio nublado, actividad eléctrica, bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormenta.