
Contribuye acuerdo Cofepris-IMPI a T-MEC y Plan México
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero de 2025.- El equipo representativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) logró colocarse en el segundo lugar, por debajo de los Estados Unidos, entre 17 equipos de 10 países de América, en la Competencia Internacional Reto SWAT 2025, realizado en el Complejo de Entrenamiento de la Policía de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Sin embargo, de acuerdo al informe remitido al Senado de la República sobre la participación del equipo representativo, la Defensa mexicana obtuvo el lugar 37 entre 105 equipos de 46 países que compitieron en el Complejo de Entrenamiento de la Policía de Dubai, del 22 enero al 7 de febrero pasado.
El primer lugar lo obtuvo el equipo de la Policía de China (Equipo B), seguido de Sunkar de Kazajistán, Policía China (Equipo C), Arystan también de Kazajistán y la Policía Real Tailandesa, todos en los primeros cinco sitios.
“El equipo de Defensa finalizó referido evento con una participación decorosa, al competir con equipos élite de todo el mundo, lo que permitió medir sus habilidades a nivel internacional, así como, intercambiar técnicas de asalto y francotirador, adquiriendo nuevas experiencias para fortalecer sus capacidades operativas; esta es la segunda ocasión en que Defensa se integra a mencionado evento”, resalta el documento.
El Congreso de la Unión concedió la autorización a la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir la salida de los límites del territorio nacional a una delegación integrada con dos Jefes, siete Oficiales y una de Tropa, pertenecientes al Cuerpo de Fuerzas Especiales y Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército Mexicano, con el objeto de participar en la Competencia Internacional Reto SWAT.
Dicho evento tiene el objetivo de fortalecer la profesionalización y el perfeccionamiento de las Fuerzas Armadas y Policiales a nivel global, a través del intercambio de técnicas, tácticas y estrategias en el ámbito de la seguridad y el combate especializado, destacándose no sólo como una prueba competitiva, sino también como un espacio de colaboración e innovación.
La competencia se centra en el entrenamiento en escenarios reales, el cual simula misiones críticas como combate urbano, rescate de rehenes, medicina táctica y aseguramiento de áreas hostiles.
Con estas actividades se replican condiciones operativas que los equipos enfrentan en situaciones reales, proporcionando un entorno seguro para probar y perfeccionar sus habilidades. Además, el informe de la Defensa destaca la evaluación integral tanto de las capacidades técnicas como del liderazgo y la toma de decisiones bajo presión, “fortaleciendo así el desempeño colectivo de los equipos y potenciando su preparación para operaciones de alta exigencia”.
Los equipos participantes fueron evaluados en las pruebas de: rescate de rehenes, evento de asalto, rescate de un oficial, asalto a la torre y pista de obstáculos, con parámetros de tiempo, precisión en el tiro, liderazgo y resistencia física.