
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abrilde2026.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, destacó la estrategia negociadora de la presidenta Claudia Sheinbaum ante los aranceles impuestos por Donald Trump.
En declaraciones a la prensa, el exgobernador de Zacatecas calificó la actuación de Sheinbaum como «una buena negociación”, aunque advirtió que no se deben lanzar las campanas al vuelo.
Resaltó el hecho de que las mercancías contenidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estén exentas de aranceles es una noticia alentadora, aunque expresó su preocupación por los impuestos a la industria automotriz y las autopartes, que aún se encuentran en proceso de negociación.
Monreal Ávila hizo eco de las palabras del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien anunció que las negociaciones seguirán en este mes. “Salvamos frente a lo que está pasando en el mundo”, añadió.
Asimismo, dijo que las acciones del presidente Trump podrían llevar a una guerra comercial global y crear una crisis inflacionaria, un error que tarde o temprano se le va a cobrar a Estados Unidos.
El legislador morenista también recordó las advertencias de expertos en economía sobre el impacto negativo del proteccionismo estadounidense.
“El cierre y aislamiento de su economía no se sostendrá; lo que realmente se sostiene son la productividad, el trabajo y los acuerdos comerciales”, indicó.
Subrayó la necesidad de que México fortalezca su mercado interno y diversifique sus mercados hacia otras naciones, especialmente en Asia, pero que es vital no depender del exterior para la supervivencia del país.
El zacatecano también expresó preocupaciones sobre el impacto de los aranceles al aluminio y al acero en empresas nacionales. Además, recordó el cierre de operaciones de la armadora Stellantis en Coahuila, lo cual podría tener repercusiones en la economía local.
Monreal Ávila instó a actuar con prudencia y cautela, mientras espera un análisis claro sobre los efectos de estas medidas en el corto plazo.
“La política de la presidenta está enfocada en mantener la planta productiva y el empleo”, concluyó.