![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Tras-casi-mil-dias-concluye-recuperacion-de-10-mineros-en-El-Pinabete-mina-quadratin-foto-CNPS-SSPC-107x70.jpg)
Tras casi mil días, concluye recuperación de 10 mineros en El Pinabete
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre de 2019.- En el marco del primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo social destacó la recuperación del campo como prioridad en la actual administración.
Señaló la entrega de un apoyo económico para la siembra a un millón 500 mil ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, integrantes de comunidades indígenas y productores de caña de azúcar y café.
Destacó que el Programa Precios de Garantía fijó un precio justo a los cultivos de maíz, frijol, arroz, trigo harinero y leche, lo que significará un aumento de 35 por ciento en las percepciones de dos millones de pequeños y medianos productores.
«El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que es una prioridad para su gobierno la recuperación del campo, de ahí la orientación de programas y recursos para mejorar las condiciones de vida de los campesinos y fortalecer sus actividades productivas, lo que, a su vez, forma parte de la solución a los grandes problemas nacionales», informó Sader en un comunicado.
“Debe considerarse que el campo es mucho más que tierras para la producción agropecuaria y forestal, abarca un conjunto diverso e interrelacionado de patrimonios territoriales de importancia estratégica actual y potencial para el país”, sostuvo el primer mandatario en su Informe de Gobierno.
“Se trata de tierras, aguas, costas, biodiversidad, recursos genéticos, minerales, conocimientos tradicionales, bellezas naturales, activos históricos y culturales, son recursos en extremo valiosos”, destacó.
Destacó también el Programa Producción para el Bienestar con el cual se entregó un apoyo económico para la siembra a un millón 500 mil ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, incluyendo a integrantes de comunidades indígenas y a los productores de caña de azúcar y café.
Además, el programa de Crédito a la Palabra beneficia a seis mil 500 productores ganaderos.
Detalló que este año el Programa Precios de Garantía del sistema de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) fijó un precio justo a los cultivos de maíz, frijol, arroz, trigo harinero y leche, lo que significará un aumento de 35 por ciento en las percepciones de dos millones de pequeños y medianos productores.
Indicó que se invierte en la construcción y terminación de obras de infraestructura agrícola, como son presas y canales de riego en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sonora, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, entre otros.
Precisó que ya inició la siembra de un millón de hectáreas de árboles maderables y frutales en el sureste, iniciativa que creará 230 mil empleos permanentes en el curso de este año.