
Muere Aaron Fux, creador del Fantasy y Bocaccio del Acapulco del jet set
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre de 2020.- La Cámara de Diputados clausuró los trabajos de este primer periodo ordinario de sesiones del tercer y último año de la 64 Legislatura, el cual se vio marcado por la pandemia por Covid 19, lo que obligó a tener que adaptar nuevas medidas para el desarrollo del trabajo legislativo.
En este periodo se celebraron un total de 39 sesiones, con un tiempo acumulado activo en el Pleno de casi 288 horas, en el cual se aprobaron 128 proyectos de decreto, de los cuales seis se refieren a nuevas leyes, 10 a reformas constitucionales y 111 a reformas a diversos ordenamientos y decretos.
Todo lo anterior en un contexto inédito, donde las sesiones virtuales o a distancia, fueron la herramienta más eficaz; ante este escenario, la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, destacó el reto que fue para los legisladores cumplir con la encomienda asignada al tiempo que debían salvaguardar la salud de legisladores y trabajadores del recinto.
Durante un mensaje que pronunció previa a la clausura, la priista resaltó la adaptación y el uso de herramientas tecnológicas que tuvieron que aprender, para poder cumplir con las tareas legislativas.
“Me dirijo a esta Asamblea en una circunstancia inédita, de trascendencia global, a causa de una pandemia que ha cobrado miles de vidas, que ha trastocado nuestra existencia cotidiana y el funcionamiento de las instituciones.
«Esta Cámara de Diputados asumió el reto de ejercer sus funciones constitucionales, adoptamos una solución tecnológica y parlamentaria para realizar sesiones semipresenciales. De esta manera ha sido posible que esta soberanía cumpla con sus funciones de producción normativa, con las condiciones de certeza jurídica que exige nuestro sistema constitucional”, sostuvo.
Asimismo, la priista reconoció el trabajo de todas las fuerzas políticas, pues dijo que su apoyo y la voluntad de cada uno de ellos fue determinante para sacar adelante la encomienda legislativa en medio de estas circunstancias.
En ese sentido, reconoció a los coordinadores parlamentarios Ignacio Mier, de Morena; Juan Carlos Romero Hicks, del PAN; del PRI, René Juárez; Reginaldo Sandoval, del Partido del Trabajo; Tonatiuh Bravo, de Movimiento Ciudadano; Jorge Argüelles, de Encuentro Social; Arturo Escobar, del Partido Verde Ecologista de México, y Verónica Juárez, del PRD.
“Agradezco a todos ustedes su apoyo, su crítica constructiva y su tolerancia a esta Mesa Directiva y a su presidencia en este Primer Periodo de Sesiones de este año legislativo. Agradezco también a las y los integrantes de esta Mesa Directiva por su apoyo para conducir las sesiones en el Pleno de esta Cámara de Diputados”, sostuvo.
Brindó un reconocimiento particular de la Mesa Directiva a todas y todos los trabajadores, funcionarios y funcionarias de San Lázaro y todos los niveles, por su colaboración y empeño en las tareas encomendadas, particularmente, dijo, en la difícil coyuntura que en materia de salud:
“Hoy 15 de diciembre de 2020 la Cámara de Diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, declara formalmente terminados sus trabajos correspondientes al Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio”.