
Instala Magdalena Contreras comité de gestión por competencias
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero de 2025.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa de Clases de Lengua Náhuatl en Escuelas Públicas, sin embargo, los titulares reconocieron que aún no se define una fecha de arranque ni los planteles que participarán.
La secretaria de Pueblos y Barrios Originarios, Nelly Juárez, informó, en entrevista, que se destinaran cerca de cuatro millones de pesos anuales para el programa, sin embargo, a pesar de ya contar con la inversión.
Probablemente entrará de lleno para el próximo ciclo escolar”, adelantó, cuando se le preguntó por la fecha exacta de arranque.
Además, admitió que “aún no tenemos definidas que escuelas formen parte del inicio del programa” y se comprometió a compartir dicha información hasta marzo.
Detalló que parte del presupuesto se destinará a los maestros de la lengua, a pesar de ello, no precisó su posible salario y lo calificó como “un apoyo mensual a los facilitadores que brinden estos servicios en escuelas”.
Y compartió también que el Gobierno capitalino proyecta la integración de 78 escuelas en un primer periodo y para satisfacer la demanda en dichas instituciones, “contratamos a 24 maestros y tres coordinadores”.
El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes, precisó que las clases serán “totalmente voluntarias; se trata de una materia optativa”.