![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero de 2017.- Este año el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) contribuirá a fortalecer la economía y el mercado interno del país con 76 mil millones de pesos a través de sus programas de créditos personales, empréstitos hipotecarios, desarrollo de vivienda e inversión en infraestructura hospitalaria, con lo que el organismo refrenda su compromiso con los trabajadores y la sociedad mexicana, anunció su director general, José Reyes Baeza Terrazas.
Reyes Baeza aseguró que el pago de pensiones de 190 mil millones de pesos para 2017 está garantizado y equiparó este presupuesto al subsidio que el gobierno otorgaba a las gasolinas, cuyo monto era de 200 mil millones de pesos.
En conferencia de prensa, en la que presentó un balance de los avances del año anterior y los nuevos proyectos de 2017, detalló que en materia de créditos personales en este año se destinarán 28 mil millones de pesos, con tasas de interés de entre el 8 y el 12 por ciento; mientras que el programa de vivienda operado por el FOVISSSTE, ejercerá un monto de inversión de 40 mil millones de pesos.
En cuanto a infraestructura hospitalaria señaló que entre 2017 y 2018 se invertirán 8 mil millones de pesos, que impactarán de manera directa en la generación de empleos. Asimismo, detalló que en lo que va de la presente administración el Instituto ha invertido más de 3 mil millones de pesos en ampliación de clínicas y hospitales.
El Director General anunció que entre los proyectos que se presentarán próximamente están los siguientes:
Febrero: Mes de la Salud del Hombre: su propósito consiste en prevenir la mortalidad por cáncer de próstata, infartos y otras enfermedades crónicas presentes entre la población masculina derechohabiente del ISSSTE.
Programas AsISSSTE Infarto y ResISSSTE Cerebro, que pretenden prevenir infartos cardiovasculares y cerebrales.
Fundación ISSSTE: su lanzamiento será el 18 de febrero en el museo del Papalote, y permitirá al Instituto recibir donaciones de organismo internacionales y nacionales, así como generar vínculos con grupos de la sociedad civil, promover las actividades de la dependencia e interactuar con otras fundaciones.
C-4 de las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI’s): sistema de videocámaras que monitoreará en tiempo real, en una primera etapa, a las 123 EBDI’s propias. En una segunda etapa se podría tener una aplicación tecnológica que permita a los padres de los menores acceder a través de su teléfono a las instalaciones de las estancias.