
Recibe Senado iniciativas de Sheinbaum sobre soberanía e injerencismo
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero de 2025.- Los testimonios de comerciantes que laboran en los alrededores de la Plaza México sobre la afectación de sus ingresos y modus vivendi ante la posible desaparición de las corridas de toros, desvirtúan el argumento sobre las familias que se quedarán sin sustento, señaló el coordinador de la Bancada Naranja en el congreso local, Royfid Torres González, durante el encuentro con grupos de la sociedad civil respecto a la iniciativa ciudadana para la prohibición de espectáculos públicos y privados animales.
El espacio, añadió MC en un comunicado, impulsado por la Comisión de Puntos Constitucionales del legislativo capitalino, contó con la presencia de personas en contra del espectáculo y representantes de vendedores en vía pública, quienes expusieron sus motivos ante las y los legisladores.
Me parece, en primera, que el argumento de que muchas familias dependen de este tipo de espectáculos pues se va desvirtuando en función de la variedad de espectáculos que se genera y por eso su participación es muy valiosa hoy. Reconocemos lo que aquí expresan toda vez que han adaptado sus ventas a los distintos espectáculos que se desarrollan en el inmueble y se tienen que ganar el sustento todos los días, pero, la segunda, también tiene que ver con la responsabilidad de quienes generan estos espectáculos porque no se hacen cargo de la economía informal que genera”, detalló Torres González.
La participación del congresista ocurrió posterior a la exposición de la comerciante de nombre Verónica, quien aseguró que sea el espectáculo que sea ellos se han tenido que adaptar y, en ocasiones, tienen mayores ingresos con conciertos, como los ocurridos hace unos días con Alejandro Fernández o el grupo Intocable.
Nosotros somos camaleónicos y nos hemos tenido que adaptar a todo, porque si tenemos que vender playeras, las vendemos; si son posters, los vendemos; tazas o lo que sea. Nos adaptamos en la pandemia y lo seguimos haciendo, nosotros somos comerciantes y así nos ha tocado siempre”, agregó.
Royfid Torres González confirmó lo expresado, ya que el espacio ha albergado espectáculos de diferente índole: “quiero hablar, en segundo término, del sentido de la vocación del espacio en el que se desarrolla este espectáculo, que hoy ha cambiado radicalmente pues igual hay espectáculos con motos, con carros; hay conciertos, películas y partidos de tenis”.
Además, se puso a disposición de las personas que ofrecían sus testimonios ante posibles represalias contra este sector por opinar al respecto de un importante tema para la CDMX.
Por supuesto que si hubiera alguna represalia estaremos muy atentos para actuar, porque no podría, no tendría que ser así y si hubiera alguna aquí estamos para apoyarles por estos mismos medios por los que se inscribió a este espacio y créame que vamos a reaccionar, porque reconocemos mucho el valor de la expresión que tiene el día de hoy en este contexto de la discusión, porque los interesados en mantener este espectáculo no se hacen cargo de ustedes”, añadió.
Y descartó la posibilidad de que el inmueble de la colonia Noche Buena pudiera ser vendido con fines comerciales, debido a que existe un uso de suelo que lo prohíbe desde hace algunos años y adelantó que discusiones como ésta y el impacto vecinal que generan estos espectáculos deberán analizarse posteriormente.