![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/diagniticados-con-cancer-280-mil-ninos-al-ano-unam-107x70.jpg)
Diagnosticados con cáncer al año, 280 mil niños y adolescentes del mundo
TAPACHULA, Chis., 29 de julio de 2018.- El Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Chiapas detecto más de 6 mil cabezas de ganado que presuntamente se encuentran contagiados de tuberculosis, en medio centenar de ranchos, por lo que en base a la Campaña Nacional de Erradicación se determinó cuarentenarlas.
De acuerdo con la misma dependencia,. Los principales hatos ganaderos que se encuentran en cuarentena pertenecen a la región A y se ubican en los municipios de Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá.
Según las estadísticas del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Chiapas, 5 mil 647 están en cuarentena definitiva y 405 en precautoria.
El representante de La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Fortunato Urtuzuastegui Ibarra, explicó que la Secretaria del Campo a través del CFPP AC. Llevan a cabo estas cuarentenas precautorias.
El funcionario federal, señaló que estos animales debe entrar al rastro y se ordena la incineración inmediata, de los Semovientes que dieron positivos en la prueba confirmatoria .
Las acciones tienen sustento en la NOM-031-ZOO-1995 Campaña Nacional contra la Tuberculosis bovina Mycobacterium bovis, y es de aplicación nacional.
Es por eso que se ha implementado el operativo de supervisión de la NOM-024-ZOO-1995, para dar observancia, a toda la entrada de productos cárnicos de cualquier especie de origen animal, sus productos y subproductos, que carecen de Regulación sanitarias.
Urtuzuastegui Ibarra, admitió: “que existen reportes de matanzas clandestinas en el Soconusco, de bovinos, cerdos, aves, además de entradas de productos cárnicos, que introducen a Tapachula, sin saber su procedencia. Sumado a esto los malos manejos de transportación”
De acuerdo a las autoridades de salud, los animales con enfermedades de brucelosis y tuberculosis, no son aptas para el consumo de seres humanos, por lo que se han intensificado las acciones para proteger a los consumidores de estos productos.
Más información AQUÍ