
Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo: UNAM
GUADALAJARA, Jal., 30 de enero de 2021. – Confirma la Universidad de Guadalajara que en colaboración con la empresa Genes2Life, dedicada a la creación de insumos enfocados en el diagnóstico por biología molecular, quienes han trabajado en conjunto en el diseño del ensayo molecular para la detección de las mutaciones del SARS-CoV-2 en población del estado de Jalisco, detectaron el pasado 27 de enero, cuatro casos positivos de la mutación E484K del virus SARS-CoV-2, gracias a un sistema de detección para las mutaciones.
Así lo informó la Jefa del Laboratorio de Diagnóstico en Enfermedades Emergentes y Reemergentes (LaDEER), del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Natali Vega Magaña, quien dijo que el hallazgo es resultado de un ensayo por PCR en tiempo real para la detección de las variantes o mutaciones.
“Realizamos un tamizaje en las muestras que hemos recibido en el LaDEER y que salieron positivas a Covid 19; a las cuales se les realizó una prueba de PCR para detectar si estaba presente la mutación E484K; es un ensayo, donde se marca de un color la mutación y de otro la base normal”.
Más información AQUÍ