![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vinculan-a-proceso-a-imputado-de-crimen-de-Mateo-Santiago-quadratin-107x70.jpg)
Vinculan a proceso a imputado de crimen de niño Mateo
COLIMA, Col., 6 de marzo de 2017.- Desde este domingo se detectó la presencia de marea roja no tóxica en las bahías de Manzanillo, por parte de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), informando la dependencia, que hasta el momento, no hace daño a los humanos y potencialmente es nociva para la vida marina.
La Secretaría de Salud informó que se localizó la presencia de un florecimiento de algas no tóxicas, que cubre las dos terceras partes de las bahías de Manzanillo e impacta la zona de playa en áreas como La Audiencia, Santiago, Olas Altas y parte de Miramar.
A decir de la dependencia de gobierno, “la microalga predominante es el dinoflagelado Myrionecta rubra, inocuo para humanos, pero potencialmente nocivo para la vida acuática, ya que puede reducir el oxígeno disuelto en el agua y/o tener un efecto mecánico en el sistema respiratorio de los peces y otros organismos marinos”.
Señaló que “no obstante, en muestras frescas se observa la presencia de Dinophysis caudata, género productor de toxina diarreica, en escasa concentración y de escasas cadenas cortas de Gymnodiniumcatenatum, especie productora de toxina paralizante”.
Más información AQUÍ