
Brugada lidera entrenamiento de Boxeando por la Paz en Álvaro Obregón
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, puso en marcha los radares móviles para medir la velocidad de vehículos en diferentes vialidades de la capital, para conocer si los conductores registran adeudos de infracciones y remitió a un auto y siete motocicletas por exceso de velocidad.
El arranque del dispositivo fue en la avenida Gran Canal del Desagüe de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde la directora general de Aplicación de Normatividad de Tránsito, Beatriz Valdez, explicó que este nuevo programa es la introducción de una tecnología donada por la iniciativa Bloomberg, con la que empezará a operar el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito.
Detalló que, a diferencia del programa Fotocívicas, que consiste en la instalación de radares fijos en puntos exactos que la ciudadanía ya tiene ubicados, con la nueva tecnología se verán sectores de alta incidencia por velocidad y con base en ello se harán este tipo de dispositivos con radares móviles por toda la ciudad, es decir, conforme a la estadística que arroje la alta incidencia por hechos de tránsito.
Puntualizó que esta nueva tecnología capta los vehículos y motocicletas en vialidades primarias, secundarias y controladas, proporciona una proyección de espejo que a dos o tres kilómetros de distancia posibilita bajar la imagen a través de una computadora laptop y se puede detectar la velocidad a la que circula el ciudadano y saber si rebasó los límites permitidos para después, con la seguridad debida, detenerlo metros adelante.
Subrayó que en el desarrollo de la aplicación de los radares móviles se revisará para saber si cuentan con infracciones y, en el caso de que los vehículos detectados a exceso de velocidad tengan más de tres adeudos, serán remitidos a un depósito conforme al Reglamento de Tránsito en su artículo 67, fracción I.
Además, los que solo excedan los límites de velocidad y no cuenten con adeudos pendientes serán acreedores a una amonestación verbal para generar conciencia en el respeto a los límites de velocidad, como lo marca el artículo 9, fracción II.