
Pide Tabe a Fiscalía esclarecer responsabilidad en el Ceremonia
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto de 2017.- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina inició una carpeta de investigación por el delito de secuestro agravado contra seis hombres en Coyoacán y fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro, FAS.
Como resultado de las acciones operativas, se añadió en un comunicado, se logró el rescate de la víctima, quien de forma inmediata fue llevada a las instalaciones de la FAS, donde un grupo especializado le brindó atención jurídica, médica y psicológica.
En la entrevista practicada al afectado indicó que cuando caminaba por calles de la colonia Del Carmen, perímetro de Coyoacán, fue interceptado por los implicados a bordo de dos vehículos y que en uno de éstos fue privado de su libertad.
Labores de gabinete de los agentes investigadores permitieron conocer que el implicado de 41 años de edad cuenta con antecedentes penales por robo calificado en 2002, 2004 y 2013, y el imputado de 30 años fue procesado por robo calificado y asociación delictuosa en 2006.
Además, el indiciado de 25 años tiene una indagatoria por el delito de robo de objetos en 2017, mientras que el imputado de 18 años cuenta con una investigación por los delitos de allanamiento de morada y robo, en 2015 y 2017, respectivamente.
Trabajos de inteligencia permitieron establecer la relación de los imputados con investigaciones por delitos patrimoniales (robo a casa habitación, robo a negocio y robo a oficinas); por lo que fue generado desglose para continuar con la indagatoria.
Con los datos de prueba sustentables, los seis masculinos quedaron internos en el Centro de Reinserción Social Preventivo Varonil Oriente, por la probable comisión del delito de secuestro agravado.
En la audiencia inicial el Juez de Control calificó como legal la detención, dictó la prisión preventiva oficiosa y pendiente la vinculación a proceso.
De encontrarse penalmente responsables del delito de secuestro agravado, cada uno de los implicados podría alcanzar hasta 90 años de cárcel por haber actuado en grupo y con violencia.
En lo que va del año, destacó la PGJ, la Fuerza Antisecuestro ha conocido 26 eventos de esta naturaleza, lo que representa una reducción del 10 por ciento, respecto al periodo anterior, en el que fueron iniciadas 29 denuncias.
Ha desarticulado a nueve bandas delictivas y fueron puestas a disposición de la autoridad jurisdiccional a 69 personas.
En el tema de víctimas mantiene un porcentaje de efectividad de liberación del 92 por ciento.
Lo cual coloca a la Ciudad de México en la posición 20 al mes de junio de 2017 de la media nacional, conforme a los parámetros del Sistema Nacional de Seguridad Pública.