![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio de 2017.- Las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cámara de Diputados, determinaron que sólo 56 de las 68 personas que se registraron como aspirantes a titulares de los órganos internos de control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), cumplen con todos los requisitos.
Luego de dos semanas de análisis de la documentación de los aspirantes, las Comisiones Unidas acreditaron que 56 aspirantes, 45 hombres y 11 mujeres, cumplieron con los requisitos estipulados en la convocatoria publicada el pasado 9 de mayo, incluyendo la declaración de intereses que se les solicitó posteriormente.
Estos cargos, los deberá ratificar el Pleno de la Cámara de Diputados a más tardar el 12 de septiembre, por lo que los integrantes de las Comisiones Unidas avalaron el listado que deberán publicar en la Gaceta Parlamentaria, así como en el Diario Oficial de la Federación, a más tardar este viernes 9 de junio.
Los diputados también acordaron el formato, fechas y horarios para que los interesados comparezcan ante estos órganos legislativos, mismos que serán los próximos 12, 13, 19 y 20 de junio, en horarios específicos; cada uno tendrá una fecha y hora asignada.
Entrevistado en el recinto legislativo de San Lázaro, el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, el legislador de Morena Rogerio Castro Vázquez dijo que este proceso de comparecencias será abierto y con la presencia del Canal del Congreso.
“Este proceso de selección es algo inédito, y es muy importante que la Cámara de Diputados participe, porque estos organismos autónomos elegían a su propio contralor, en muchos casos, o no tenían contralor”, mencionó.