
Entre 30 a 32 grados, la CDMX este jueves
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de marzo de 2025.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad, Clara Brugada, anunció la ampliación de servicios médicos especializados para personas transgenero, en la unidad de salud de la alcaldía Miguel Hidalgo
En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la mandataria capitalina visitó la Unidad de Salud Integral y aseguró que, en este gobierno, “no vamos a aceptar ningún tipo de discriminación ni violencia”. En ese sentido, detalló sus objetivos respecto a la ampliación de atención.
“Queremos que aquí se atienda la complicación de bio modelantes, nos comprometemos a ampliar los servicios de la unidad, integrando cada vez más especialistas”, clamó Brugada Molina durante su discurso.
Se comprometió a “fortalecer y construir más hospitales de segundo y tercer nivel, para casos que requieran mayor atención de manera personalizada”. Además, recordó los servicios que ya ofrece la unidad ubicada en la Miguel Hidalgo:
● Atención médica.
● Insumos para la prevención de enfermedades e infecciones.
● Atención psicológica.
● Acompañamiento social para personas trans y no binarias.
● Detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual.
● Servicios de ginecología.
● Tratamiento en temas de nutrición.
● Actividades comunitarias.
● Asesoramiento legal.
● Entre otros.
Una nueva Clínica Condesa
La Jefa de Gobierno sostuvo que su administración, “busca garantizar una atención digna y libre de estigmas”, por lo que, la Secretaria de Salud de la CDMX, Nadine Gasman Zylbermann, recordó la construcción de más centros médicos especializados.
“Vamos a expandir las clínicas Condesa, se abrirá una nueva sucursal en la alcaldía Gustavo A. Madero, con servicios médicos para las personas trans. Y en las 100 Utopías vamos a brindar atención médica integral con un enfoque de derechos”, concluyó la funcionaria.
La Clínica Especializada Condesa (CEC) es el más grande y dinámico centro clínico de atención para personas que viven con VIH en México. Ha sido promotora de innovadores programas de prevención y atención dirigidos a la población vulnerable en alto riesgo de infecciones de transmisión sexual.