![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre de 2016.- Por la celebración de Día de Muertos, del 29 de octubre al 2 de noviembre, en la capital, el Gobierno de la Ciudad de México prevé la llegada de 164 mil 250 turistas hospedados en hoteles, de los cuales 132 mil 135 serán nacionales y 32 mil 115 extranjeros, con una derrama económica estimada en 963 millones de pesos, lo que equivale a 52.1 millones de dólares.
Y en total, añadió en un comunicado, entre el Gran Premio de México Fórmula 1, que inició actividades este viernes y concluye el domingo, y el Carnaval de Día de Muertos, se estima la visita de 330 mil personas a la capital, con una derrama de mil 272 millones de pesos.
Destacó que los datos corresponden a los visitantes que se hospedan en hoteles, a los que se alojan en casa de familiares y amigos y a los excursionistas
La celebración de Muertos de la Ciudad de México reunirá del 29 de octubre al 2 de noviembre varias actividades conmemorativas de este tradicional festejo, que anualmente se llevan a cabo en las diferentes delegaciones políticas de la capital del país.
La conmemoración –que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO– será un recuento festivo de tradiciones, mitos e ideas, subrayó el secretario de Cultura capitalino, Eduardo Vázquez Martín.
Las celebraciones darán inicio este sábado 29 de octubre con un Magno Desfile de Inauguración –que partirá del Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo–, en el cual participarán más de mil voluntarios, danzantes tradicionales, marionetas gigantes, alebrijes, mojigangas, carros alegóricos y grupos musicales.
Este desfile estará dividido en tres segmentos: el Viaje al Mictlán, la Muerte Niña y Pali Panteón, que sintetizan el culto a la muerte y su celebración en México desde la época prehispánica hasta la actualidad.
Más de 160 mil personas podrán observar este desfile que está previsto se lleve a cabo a partir de las 15 horas con una duración aproximada de tres horas.
La primera etapa será una representación de la celebración prehispánica; la segunda, de la tradición propia del México Virreinal y la tercera será una celebración a la vida. En esta etapa se contará con la participación de 581 artistas voluntarios, un equipo de coreografía, así como un trabajo con alusión a la utilería y vestuario de la película Spectre James Bond 007.
La meta de este desfile es posicionarse como uno de los tres más importantes en el continente americano. Por lo que el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Turismo local, lo promoverá en el ámbito internacional como The Day of the Dead Parade.
Además del Magno Desfile, se podrá disfrutar en la plancha del Zócalo capitalino de una ofrenda monumental con 120 trajineras convertidas en altares, con el doble propósito de celebrar el Día de Muertos y conmemorar este medio de transporte de la Gran Tenochtitlan.
Y se llevará a cabo el Paseo Nocturno en Bicicleta, habrá diversas actividades artísticas y culturales, y diferentes ofrendas en otros espacios de la Ciudad de México.