
Izamiento de bandera en Campo Marte, acto de unidad y patriotismo
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de julio de 2025.- La titular del ejecutivo, Claudia Sheinbaum, reveló que la plataforma digital Didi no ha realizado el registro de sus repartidores para dotarlos con las prestaciones de ley, en la prueba piloto lanzada por la Secretaría del Trabajo.
Didi no ha querido registrar a sus trabajadores, debe de hacerlo porque ya es una ley”, confesó la presidenta de México durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Por su parte, el Secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, informó que se cumplió una semana de la prueba piloto y agradeció la estrecha colaboración con las plataformas digitales que ya registraron a sus colaboradores.
“Vamos muy bien, ya realizamos 300 mil registros de personas trabajadoras. Nuestro reconocimiento a: Rappi, Uber, Amazon y Mercado Libre, que ya están colaborando con lo establecido por la ley”, destacó el funcionario.
Posteriormente, invitó a las empresas faltantes para que realicen el registro y finalizó su intervención al recordar que, el modelo de prestaciones para repartidores, contará con dos niveles.
“Primero, la cobertura por riesgos a través del Seguro Social, que se otorga sin importar el sueldo del trabajador. Y el segundo, si el colaborador logra el ingreso del salario mínimo mensual, tendrá derecho a todas las prestaciones de ley”, concluyó Bolaños López.