
Extorsión, delito que desangra en silencio y que Estado promete enfrentar
Finalmente esta semana se espera que el TRIFE concluya su trabajo
Por decir lo menos es una verdadera y auténtica estupidez porque mantiene en vilo, en suspenso, no solo la gobernabilidad, sino la legalidad. Además, se convierte en una tortura y una valiosa oportunidad para intentar negociaciones y presiones cupulares que llevan a la aberración y la ilegalidad.
No es posible que los tribunales electorales, tanto el IFE como el TRIFE se tarden tanto tiempo cuando que, en otros países, sea como fuere, la transmisión del mandato nunca es posterior a 2 semanas después de la elección.
Finalmente esta semana se espera que el TRIFE concluya su trabajo y se entregue la constancia correspondiente al candidato presidencial ganador, el priista Enrique Peña Nieto.
Por decir lo menos es aberrante e increíble informar que el proceso electoral entrará esta semana en su etapa final. El último de los juicios de inconformidad promovido por el Movimiento Progresista, en el que solicita la nulidad de la elección y la declaratoria de no validez, deberá ser resuelto antes del 31 de agosto y se espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) proceda de inmediato al cómputo final, a resolver sobre la validez de la elección presidencial y, en su caso, emitir la declaratoria de presidente electo.
Los magistrados han resuelto casi la totalidad de los 378 juicios de inconformidad promovidos en contra de los comicios presidenciales. Para el Tribunal Electoral validar la elección es un trabajo complejo, más hoy que existe una situación inédita debido a las reformas por primera vez experimentadas.
Lo aberrante llega al extremo del absurdo si se observa el caso de Jalisco, estado en el que el cambio de gobernador (elegido también el 1o de julio) ocurrirá hasta marzo !del próximo año!. Como puede el elegido vivir sin ingresos (oficiales al menos) durante !9 meses!
El absurdo!
Después de los acuerdos partidistas en las cámaras de Diputados y Senadores uno de los temas urgentes, sin duda, es la reforma política que erradique los absurdos y engorrosos procedimientos electorales que han logrado hacer de la tan prometida democracia una engorrosa burocracia cara, onerosa e inútil para avanzar conseguir la tan ansiada gobernabilidad.
En Francia el cambio de mando ocurre 10 días después de la segunda vuelta electoral. En México, casi 60 días después de los comicios sigue sin haber certeza.
Cosas de las democracias patito o, aunque de vergüenza, “piratas”.
QMex/am