![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre de 2016.- En un hecho poco común, legisladoras federales de todos los partidos políticos, encabezadas por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, la priísta Laura Plascencia Pacheco, manifestaron su rechazo enérgico a los comentarios misóginos hechos por el presidente de la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Juan Manuel Sánchez Macías, por lo que exigieron su renuncia.
“Exigimos su renuncia, de carácter irrevocable, no podemos tener al presidente de una sala regional del Poder Judicial de la Federación con este tipo de posturas, en esa sala se definen muchísimas actuaciones para asegurar los derechos políticos de las mujeres, no podemos permitir que personas con este tipo de declaraciones, pensamientos y expresiones discriminatorias misóginos, sigan al frente de estos órganos electorales”, aseveró Plascencia Pacheco.
En conferencia de prensa, conjunta en el recinto legislativo diputadas del PRI, PAN, PRD, PVEM, Morena, MC y NA, aseveraron que las declaraciones de Sánchez Macías no sólo indignan, sino que también humillan a las mujeres y que dichos comentarios sólo reafirman el grado de discriminación que existen en diferentes espacios, así como a violencia política hacia el género femenino.
Al participar en un foro sobre paridad de género en Tabasco, el magistrado Sánchez Macías expresó que las mujeres deben ocupar cargos públicos por su inteligencia y no porque “están bien buenas y tienen unas nalgas exquisitas o por el acostón”.
La diputada del PRI e integrante de la Comisión de Igualdad de Género, Yulma Rocha Aguilar indicó que “se debe revisar la permanencia de este personaje, toda vez que la justicia electoral no puede estar en manos de una persona que actúa con criterios altamente discriminatorios hacia las mujeres”.
La legisladora perredista Cecilia Soto refirió que la remoción del cargo tiene que ser una llamada de atención para todos aquellos funcionarios que en secreto, y no tan en secreto, piensan así de las mujeres, “nos interesa la parida, pero sustantiva, no solamente la numérica”, subrayó.
Mientras que Candelaria Ochoa de Movimiento Ciudadano comentó que es claro que Sánchez Macías no conoce ni le interesan los principios de paridad e igualdad de género, que es uno de los ejes rectores del acuerdo general para el ingreso, promoción y desarrollo de la carrera judicial en el Tribunal Electoral del Poder Judicial.
“En su ejercicio de magistrado, seguramente se ha enfrentado a mujeres que han interpuesto quejas y que él las ha juzgado desde su interior con misoginia y machismo”, sostuvo.
Para la panista, Guadalupe González Suastegui, las desafortunadas e inaceptables declaraciones de este funcionario, es un llamado a que se tiene que avanzar todavía en el Poder Judicial, “para que este tipo de declaraciones no sigan dándose y se evite que las mujeres sufran una doble victimización, cuando asisten a solicitar justicia”, puntualizó.
Previo a esta conferencia, el Pleno de la Cámara de Diputados rechazó de manera enérgica las declaraciones del funcionario del TEPJF, y aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el que también exhorta al Poder Judicial a revisar con profundidad el comportamiento y ejercicio de dicho magistrado que, con lenguaje violento y discriminatorio, se refiere a las mujeres de México.