
Con 45% del total, EU se mantiene como principal inversionista de México
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero de 2017.- Luego de que este jueves venciera el plazo de siete días que tenía el diputado federal por Veracruz Antonio Tarek Abdala para responder a la demanda de juicio de procedencia, es decir de desafuero, que presentó la Fiscalía General de aquella entidad ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, el legislador negó, a través de un escrito que entregó a dicho órgano legislativo, las imputaciones hechas en su contra.
El fiscal General de Veracruz, Jorge Winckler, presentó la solicitud de juicio de desafuero contra el diputado Tarek Abdala, quien fuera tesorero durante la administración del ex gobernador Javier Duarte, y es acusado por presuntos delitos de peculado, abuso de autoridad y desvío de recursos por 23 mil 156 millones de pesos.
El presidente de la Sección Instructora, el también legislador priísta, Ricardo Ramírez Nieto, detalló que, «Abdala Saad negó, a través de un escrito, las imputaciones esgrimidas en la demanda presentada por la Fiscalía, y señaló no estar de acuerdo con los argumentos ni con los hechos que se describen en la denuncia».
E informó que de acuerdo al proceso legal, la Sección Instructora habrá de sesionar el martes próximo para analizar la respuesta del legislador veracruzano, por lo que a partir de esa fecha se abre un período de 30 días en el que, tanto el Ministerio Público como el propio acusado podrán presentar las pruebas necesarias para reforzar la acusación y la defensa respectivamente.
Este plazo se podría ampliar 15 días más de ser necesario; después habrá otro período de tres días más en que se informará al diputado, así como al Ministerio Público, que cuentan con un plazo de seis días para emitir los alegatos que consideren pertinentes a sus respectivas causas.
Finalmente, la Sección Instructora deberá determinar si hay lugar a presentar un dictamen en el cual se apruebe la solicitud de desafuero, mismo que sería sometido al Pleno de la Cámara de Diputados para su votación.
Por tal motivo y siguiendo las fechas antes mencionadas, serán poco más de 50 días más los que se llevará este proceso, por lo que no se descarta que en este mismo período ordinario de sesiones que finaliza el de abril, pueda definirse la situación del legislador veracruzano, quien ha manifestado que seguirá desempeñando su trabajo legislativo.