
Postula PRI 212 candidaturas para municipios de Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de septiembre de 2017.- El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, reprobó las acciones del presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, quien pretende utilizar como elemento de negociación, para la probable construcción del muro, a los jóvenes que forman parte del programa de Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
“Desde la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados reprobamos esta desafortunada intención del presidente Trump y, estamos dando seguimiento puntual a la situación de estos jóvenes mexicanos, así como al desempeño de los consulados en territorio estadounidense”. El legislador por el estado de Puebla explicó que es una prioridad de política exterior actual, proteger los derechos de estos jóvenes mexicanos, quienes ante la coyuntura se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
De acuerdo con un comunicado, dio a conocer que, en su calidad de representante popular y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, ha permanecido en diálogo permanente con integrantes de la Cámara de Representantes de la Unión Americana para que, en la revisión de dicha orden ejecutiva, consideren desde el Legislativo, un alivio para los más de 600 mil jóvenes en esa condición.
Añadió también que, desde el gobierno mexicano se está trabajando para brindar apoyo a los jóvenes retornados, el reto para reintegrarlos a la sociedad es grande y se debe trabajar desde las distintas instancias gubernamentales.
Respecto de las negociaciones del TLCAN, el diputado Víctor Giorgana señaló que México está preparado para lograr un buen acuerdo, a pesar de la cláusula que pretenden incluir para su revisión cada cinco años. “Me parece improcedente en términos económicos, porque nadie hace una inversión o una alianza comercial, pensando que a los cuatro o cinco años ésta se va a deshacer”, expresó.
Finalmente, confió en que se logre un nuevo acuerdo comercial mejorado, que beneficie a todas las partes y “particularmente a México para que nos permita seguir teniendo presencia en el bloque comercial más importante del mundo”.