![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aprueban-reformas-a-Ley-de-Ascensos-y-Recompensas-del-Ejercito-y-Fuerza-Aerea-quadratin-foto-VM-107x70.jpg)
Aprueban reformas a Ley de ascensos y recompensas del Ejército
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero de 2017.- Con 354 votos a favor y 13 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se establece el proceso para la designación del Comité Técnico de Evaluación y la convocatoria para la elección de los tres consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que terminan su período el próximo mes de abril.
Según el acuerdo aprobado, también se establece que los consejeros electorales que se elijan ejercerán el cargo del 5 de abril de 2017 al 4 de abril de 2026.
Al final de la sesión de este martes se abordó dicho asunto, y generó polémica la petición de legisladores del PRI, PAN, PRD, Morena, MC y PES, que se pronunciaron porque en el proceso para la elección de los consejeros, se considere la paridad de género.
En ese sentido fue la diputada de Movimiento Ciudadano, Candelaria Ochoa, quien desde su curul insistió en que estos tres consejeros que se elegirán, deben ser mujeres para alcanzar la paridad, “sabemos que no se aceptó en la Jucopo que en la convocatoria estuviera presente ese principio, pero conminamos a que esté presente, que la paridad en las y los consejeros del INE sea una prioridad para todos, porque necesitamos estar presentes”, enfatizó.
En tanto, la perredista Hortensia Aragón se manifestó en favor de que la Cámara de Diputados haga un esfuerzo real en los temas de paridad, “creo que el órgano colegiado del Consejo Electoral no es paritario, y hacer un esfuerzo porque de las consejerías que se pretende proponer vayan tres mujeres, va a lanzar un mensaje de congruencia muy importante de esta Cámara con el tema de la paridad de género”, sostuvo.
La diputada del PAN Janette Ovando, manifestó que INE debe poner el ejemplo en materia de género y que este órgano pueda estar integrado de materia paritaria, “es una deshonra al país que un organismo tan importante no tome en cuenta paridad a las mujeres”.
Mientras que el vicecoordinador de la bancada del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín señaló que es fundamental que todos los órganos establezcan la paridad que se le ha puesto a los partidos políticos, y aunque se pronunció a favor de que así sea en la elección de los consejeros del INE, explicó que esto no podrá ser posible ya que el proceso a seguir se establece en la Constitución, por lo que se tendría que hacer una reforma a ésta para cambiar la ruta.
Ante ello el diputado de Morena, Juan Romero Tenorio mencionó que la Cámara tiene las facultades para modificar la ley, por lo que sería oportuno que se presentara una iniciativa que garantice esa paridad en los órganos del Estado y “no quedarse en un mero discurso legislativo, que no se concreta en una ley”, aseveró.
Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar, instruyó al área técnica de la Mesa Directiva a que “la versión estenográfica de las expresiones que se han vertido en torno a este tema, se hagan llegar puntualmente a la Junta de Coordinación Política (Jucopo)”, para definir sobre este punto.