![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo de 2020.- Diputados federales de diversos partidos, celebraron y reconocieron la actuación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante la resolución por la cual invalidaron la llamada ley Bonilla que buscaba ampliar la gestión de dos a cinco años del actual gobernador de Baja California, Jaime Bonilla.
A través de su cuenta de Twitter la diputada presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, reconoció que las instituciones siguen funcionando en México, y recordó que no debe trastocarse la democracia.
“Gobernantes van y vienen con buenas o malas acciones, pero lo que nunca debe trastocarse son las estructuras de nuestro régimen democrático. La institucionalidad sigue funcionando en México. Mi reconocimiento a la @SCJN por su decisión de hoy. #LeyBonilla #GanóLaDemocracia” se lee en su red social @Laura_Rojas_
En tanto, el coordinador del PRI en San Lázaro, René Juárez, también se congratuló de la resolución de la Corte y destacó el contrapeso que representa al dejar en claro que nadie debe estar por encima de la ley.
“El rechazo a la #LeyBonilla por parte de la @SCJN reafirma los valores democráticos de nuestro país, ningún gobernante debe pasar por encima de las leyes ni la constitución. Es de reconocer la labor y funcionamiento de los contrapesos legales del Estado. #GanóLaConstitución”, escribió en su cuenta @JuarezCisneros
Mientras que, la coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña, mediante un video mensaje, celebró esta resolución con lo que, dijo, se frenó la intención del gobernador Jaime Bonilla de violar la Constitución al pretender ampliar su cargo, dijo, con maniobras supuestamente legales.
“Es de reconocer que la SCJN haya hecho valer la Carta Maga y que haya frenado el intento de subvertir el orden constitucional, el Estado de derecho y la voluntad ciudadana, que, por cierto, ya se est´ña haciendo costumbre en el Gobierno federal y los gobiernos estatales emanados de Morena”, aseveró.
En tanto, el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el panista, Marco Adame, también expresó en su cuenta de Twitter al resaltar que con esta decisión se hace valer la Constitución y la democracia en el país.
“En #BC #GanoLaDemocracia se echó abajo el fraude a la Constitución que pretendía @PartidoMorenaMx en contra de la voluntad popular @diputadospan @AccionNacional”, señaló en su red social @MarcoAdame
Pero también la oposición se pronunció mediante un comunicado, en esta ocasión fue el grupo parlamentario del PT en San Lázaro y uno de los aliados naturales de Morena, quienes celebraron la resolución con la cual, aseguraron , se fortalece la democracia y el principio del voto público.
“El GPPT celebra la resolución de la SCJN respecto a la ilegal ampliación de mandato (de Jaime Bonilla), pues se trata de una clara violación a la Constitución y es, sin duda, un hecho fraudulento que atentaba contra la certeza electoral y la legalidad jurídica de México.
(…) Ante el fallo histórico del máximo tribunal, se evita una recesión histórica en materia de reelección. Reconocemos que se haya puesto punto final a un abuso de poder dentro del sistema electoral”, puntualiza el documento.