![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre de 2019.- Entre cordiales mensajes navideños llenos de buenos deseos y algunos señalamientos relativos a las intensas jornadas legislativas donde Morena impuso su mayoría para sacar lo que llamaron la agenda del Presidente, la Cámara de Diputados clausuró el primer período ordinario del segundo año de trabajos de esta 64 Legislatura.
La presidenta de la Mesa Directiva, la panista Laura Rojas, reconoció el trabajo comprometido de todos sus compañeros, tanto de la Mesa como en el Pleno y celebró que, a pesar de las diferencias entre los grupos parlamentarios en diversos temas abordados este periodo, se logró el diálogo y los acuerdos.
«Quiero destacar que, más allá de las diferencias, fuimos capaces de encontrar el camino del diálogo para procesar estas diferencias, y hago votos porque el año que viene esta ruta de diálogo y de encuentro se ensanche, y que este camino nos lleve a concretar más y mejores acuerdos a favor de las y los mexicanos”, sostuvo.
La legisladora hizo un recuento del trabajo realizado en este período al que calificó como destacadamente productivo, pues se celebraron 35 sesiones que acumularon un total de 236 horas de labor legislativa, donde, entre lo más estacado, se aprobaron 88 proyectos de decreto, de los cuales ocho fueron la creación de nuevas leyes, cinco reformas constitucionales, y 75 reformas a diversos ordenamientos y decretos.
Rojas resaltó las reformas y leyes aprobadas en favor de las mujeres, como en materia de paridad de género, de violencia política de género, violencia digital, sobre la disminución de la brecha salarial, tipificación de lesiones en razón de género, entre otras, “con esto damos muestra de que las mujeres cuando estamos en lugares de toma de poder podemos realmente ayudar a otras mujeres”.
Como se recordará, la conducción de la Mesa Directiva en este período se tornó intensa, álgida y en momentos parecía que, hasta violenta, en ese sentido, la panista sostuvo que entre los logros alcanzados en estos meses, fue la adopción de algunos criterios de conducción de la sesión, lo que, dijo, ha generado una mayor participación de todos los grupos parlamentarios, así como un debate más amplio y rico, por lo que hizo votos en que esto se conserve en el siguiente periodo.
En su momento, los coordinadores de todos los grupos parlamentarios expresaron sus parabienes para el próximo año, y coincidieron en señalar que fue un periodo intenso, de mucho trabajo y donde se avanzó en varios temas de interés para la ciudadanía, y se pronunciaron porque en 2020 el dialogo y tolerancia sea más amplio.
«Podemos tener diferencias que son característica inalienable, insalvable en la democracia, pero hay la voluntad, la madurez, la altura de miras y el compromiso con México para, precisamente en la diversidad construir los puntos de convergencia y avanzar en la construcción de los acuerdos que México requiere. Venimos a hacer política, y la buena política se hace con desprendimiento; se hace con generosidad”, señaló el coordinador del PRI, René Juárez.
Mientras que el morenista Mario Delgado no dejó pasar la oportunidad de hacer un recuento de todas las leyes y reformas aprobadas en favor de cumplir los compromisos de campaña del presidente López Obrador.
“Destacar que a pesar de las diferencias que ha habido, finalmente ha prevalecido el diálogo, la política, la construcción de acuerdos, mi reconocimiento especial para todos los coordinadores parlamentarios de los distintos grupos; recordar y resaltar la posición institucional del grupo mayoritario de Morena en la elección de la Mesa Directiva y su presidenta”, apuntó.
Así, con la entonación del Himno Nacional el júbilo, aplausos, abrazos y sonrisas, los diputados concluyeron los trabajos de este periodo y se fueron deseando una feliz navidad y mejor 2020.