![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero de 2020.- Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados eligen a Diego Valadez, Silvia Giorguli Saucedo y Blanca Heredia como sus propuestas para integrar el Comité Técnico que evaluará y determinarán los nombres de los aspirantes para ocupar las vacantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
En conferencia de prensa esta noche al término de la reunión, los coordinadores parlamentarios coincidieron en destacar el profesionalismo, así como el apartidismo de estos tres personajes, a quienes calificaron como muy destacados y de altísimo prestigio, lo que provocó el consenso y la elección por unanimidad de los grupos políticos.
El presidente de la Jucopo y coordinador de Morena, Mario Delgado, detalló que estos tres nombres surgieron de 21 propuestas de todos los grupos parlamentarios, 10 hombres y 11 mujeres y todos, dijo, de un altísimo reconocimiento y prestigio, “si se hubiera podido, nos hubiéramos quedado con los 21 nombres, ninguno tenía desperdicio”,
Informó que de acuerdo al calendario que tienen para este proceso, el viernes es la fecha para instalar el Comité Técnico de Evaluación, por lo que las siete propuestas hechas por el Inai, que ya envió sus propuestas, la CNDH y la Cámara de Diputados, tendrán que ser revisadas por la Dirección Jurídica de la Cámara de Diputados para verificar que se cumplan con todos los requisitos.
Sobre la confusión con las propuestas hechas por la CNDH y que después retiró, señaló que sí llegó un oficio con los nombres de Carla Humphrey y John Ackerman, sin embargo, reveló que la titular de este organismo, Rosario Piedra, le notificó que enviaría otro oficio con las propuestas definitivas, sin detallar los motivos para desechar la primera y si repetiría alguno de los prospectos.
«Recibimos un oficio por parte de la CNDH, sin embargo, he tenido comunicación con la titular de este organismo y ella me ha señalado que enviará en las próximas horas un oficio definitivo, estamos en espera de las designaciones del CNDH”, apuntó.
Sobre los integrantes designados destacó:
Diego Valadés Ríos, doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid; ha sido director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, del que es investigador emérito; miembro del Colegio Nacional, de la Academia Mexicana de la Lengua y de la Academia Mexicana de Ciencias; así como miembro correspondiente de la Real Academia Española.
En el servicio público ocupó el cargo de Procurador General de la República y Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Silvia Giorguli Saucedo, quien es la presidenta del Colegio de México; doctora en Sociología por la Universidad de Brown, en Estados Unidos; realizó una estancia de investigación en el Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Conducta de la Universidad de Stanford y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 2, de la Academia Mexicana de Ciencias.
Blanca Heredia Rubio, es doctora en Ciencia Política por la Universidad de Columbia; ha sido Secretaria Académica del CIDE, vicerrectora académica de la Universidad Americana en París, representante de la OCDE en México para América Latina.
Además, fue Comisionada para el Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación; ha sido profesora invitada en la Universidad de Georgetown, en la Universidad de Northwestern, en la Universidad Complutense de Madrid y consultora para el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, entre otras agencias.
Actualmente es profesora investigadora y responsable de la dirección del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas en el CIDE.
“Son tres nombres de un altísimo prestigio, sin ninguna vinculación partidista, que es algo también que hemos estado cuidando mucho”, puntualizó.
En la conferencia conjunta estuvieron presentes también los coordinadores del PRD, Verónica Juárez; del PAN, Juan Carlos Romero Hicks; del PRI, René Juárez; del PT, Reginaldo Sandoval, de Movimiento Ciudadano, Tonatiuh Bravo, Encuentro Social, Jorge Argüelles; y del Partido Verde Ecologista, Arturo Escobar.