![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-5-muertos-y-2-lesionados-por-choque-en-la-Mexico-Puebla-e1739729307176-107x70.jpg)
Reportan 5 muertos y 2 lesionados por choque múltiple en la México-Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo de 2019.- El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, que envió el Presidente el 30 de mayo pasado, ha causado controversia y dudas entre los legisladores de oposición de la Cámara de Diputados, sobre cuál de los dos documentos que integran este plan, es el que debe considerarse para su análisis.
La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, informó que a nombre de su bancada envió un oficio al presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de que aclare cuál de los dos documentos que envió es el que debe analizarse.
«Llegaron el 30 de abril dos documentos: uno, denominado como PND, que consta de 64 páginas y otro, como un anexo, que tiene más de 250 páginas. En éste, viene una carta del Presidente. Los dos fueron recibidos por la Mesa Directiva y han sido publicados en la Gaceta parlamentaria”, indicó.
En conferencia de prensa desde el recinto legislativo, Juárez Piña recordó que en la reunión de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos que se realizó el pasado 14 de mayo y donde se definió la metodología para el análisis del PND, se les informó que se tenía que discutir, analizar y reflexionar solamente el documento de 64 páginas.
Sin embargo, señaló que existe la interrogante sobre quién definió que se analizara solo ese documento o si había alguna comunicación con el Gobierno federal al respecto, “ellos nos han comunicado que sí, pero no tuvimos a la vista ninguna explicación de cómo se determinó esta circunstancia”, sostuvo.
La perredista señalo que, necesitan tener una respuesta directa del Presidente para tener certeza pues se trata de la hoja de ruta que deberán seguir para trabajar la políticas públicas de los próximo seis años; además de que, sostuvo, el documento de 64 páginas que quieren que se analice, dijo, solo es una arenga que no contiene lo mínimo necesario para poder decir que es el PND.
El vicecoordinador del PT, Benjamín Robles, afirmó que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados notificó a las comisiones ordinarias que deben emitir opiniones sobre el documento de 64 páginas del Plan Nacional de Desarrollo, no sobre las más de 200 cuartillas del dictamen anexo.
“La Mesa Directiva de esta Cámara de Diputados nos ha mandado a decir a las comisiones, que el documento sobre el cual deberemos estar emitiendo nuestras opiniones es el de 63 páginas”, indicó. Sin embargo, reconoció que sí se debe revisar el anexo, “yo decía que en el anexo también hay que echarse un clavado, aunque la opinión será sobre el primer documento”, apuntó.
Contrario a lo dicho por la coordinadora perredista, Robles Montoya comentó que hizo un rápido repaso de los dos documentos y, con base en ello, las 64 páginas sí contienen los fines del proyecto nacional que contempla la Constitución.
Reiteró que la Cámara de Diputados no puede modificar el PND, pero expresó su confianza en que las opiniones habrán de tomarse en cuenta por parte del Ejecutivo federal, para los programas sectoriales.