![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio de 2021.- De cara al inicio de la 65 Legislatura en la Cámara de Diputados, las bancadas de los distintos grupos políticos alistan sus respectivas reuniones plenarias para definir los temas de la Agenda Legislativa que trabajarán el próximo periodo ordinario de sesiones.
Los partidos que integran la alianza Va Por México, PAN, PRI y PRD, de acuerdo a la ruta que han trazado, harán un bloque legislativo, por lo que prevén tener una reunión plenaria conjunta el próximo 23 de agosto en sede por definir y dónde buscarán definir la agenda que defenderán como bloque opositor.
Antes de esta reunión conjunta, cada grupo parlamentario realizará su propia plenaria para definir los temas que de forma individual trabajará cada bancada; al respecto, el PRD llevará a cabo su reunión del 6 al 8 de agosto en Morelia, Michoacán, encabezados por el diputado Luis Espinoza Chazaro, quien ya ha sido designado como el próximo coordinador de la bancada del sol azteca.
En Morelia, los perredistas estarán dando su respaldo al gobernador de aquella entidad, Silvano Aureoles, quien en las últimas semanas ha denunciado la intervención del narcotráfico en la elección a gobernador realizada el pasado 6 de junio, en la cual se impuso el candidato de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla.
Ante estas acusaciones que ha hecho en todas las instancias, Silvano Aureoles ha sido señalado de corrupción y amenazado por Morena, quienes han afirmado que el mandatario estatal será investigado y encarcelado cuando deje el cargo.
Los diputados del PAN también tienen provista su reunión plenaria y, aunque aún no definen fecha, ha trascendido que podría ser a finales de julio o los primeros días de agosto, y la sede podría ser la sede nacional ubicada en Avenida Coyoacán y eje 8 sur, en la colonia Del Valle.
En esta reunión, además de definir su propia agenda parlamentaria, los panistas designarán al legislador que los coordinará, que se prevé que sea el actual vicecoordinador de la fracción, Jorge Romero, quien ahora fue reelecto para la siguiente Legislatura.
Mientras que el PRI, todavía no ha confirmado cuándo y dónde será su reunión plenaria, sin embargo, cabe recordar que en semanas anteriores los diputados electos priistas se reunieron con el presidente nacional de su partido, Alejandro Moreno, donde abordaron temas generales de la agenda legislativa y eligieron a su coordinador, que será Rubén Moreira, también reelecto.
En lo que respecta al grupo mayoritario de Morena, tienen contemplado llevar a cabo un encuentro plenario en los primeros días de agosto, en fecha y sede por definir; cabe recordar que los morenistas volverán a ser coordinados por el diputado Ignacio Mier, también legislador reelecto el pasado 6 de junio.
Apenas hace una semana, los legisladores electos sostuvieron un encuentro con su dirigente, Mario Delgado, y ahí, mediante voto directo, y de acuerdo a lo que informaron, libre y secreto, ratificaron en la coordinación al diputado Nacho Mier; asimismo, propusieron al diputado Sergio Gutiérrez Luna como presidente de la Mesa Directiva durante el primer año de trabajos.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) realizó su reunión plenaria el pasado jueves 15 de julio en San Luis Potosí, con la presencia de Ricardo Gallardo, gobernador electo de ese partido en aquella entidad; ahí, los ecologistas definieron a Carlos Puente como su coordinador.
Movimiento Ciudadano (MC) aún no define cuándo será su reunión plenaria, sin embargo, trascendió que podría ser a finales del próximo mes de agosto; de igual forma, todavía no está definido el nombre del coordinador, aunque se sabe que este cargo ronda entre Jorge Álvarez Maynez, Mirza Flores y Salomón.
En lo que respecta a la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), aún no ha informado cómo, cuándo y dónde llevarán a cabo su reunión plenaria, así como quién será el coordinador, aunque el nombre que se maneja es el de su actual dirigente nacional, Alberto Anaya.