![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre de 2023.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 444 votos a favor el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Aduanera en materia de agentes aduanales, el cual fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Las reformas establecen que todo agente aduanal, cuya patente no se encuentre sujeta a un procedimiento de cancelación o extinción de la misma, podrá optar por designar de entre sus mandatarios aduanales activos o gerentes de alguna de sus oficinas, a dos de ellos como aspirantes para que participen en el concurso para obtener la patente del agente aduanal, en caso de su fallecimiento, incapacidad permanente o retiro voluntario.
Una vez designados los candidatos, la autoridad aduanera sólo podrá otorgar la patente de agente aduanal a quien obtenga los mejores resultados del proceso de valoración, cumpliendo con los demás requisitos y procesos que se establezcan en la ley.
Además, el agente aduanal podrá solicitar su retiro voluntario, siempre que se acredite que la patente tiene una antigüedad mínima de 25 años o que el agente aduanal titular de la misma tenga una edad mínima de 65 años, cumpliendo con los demás requisitos establecidos en reglas.
Se permitirá al agente aduanal en retiro, concluir las operaciones iniciadas, validadas y pagadas, antes de la notificación del oficio por el que se tenga por acordado su retiro. Las operaciones se deberán concluir en un plazo no mayor a dos meses.
Ana Laura Huerta, diputada del Partido Verde, dijo que el dictamen hará justicia a un sector fundamental para la economía, el de los agentes aduanales, quienes participan de manera activa en el progreso económico y son el gran soporte para el comercio internacional.
Huerta Valdovinos relató que para un país que ha firmado 14 tratados de Libre Comercio con 50 naciones, 30 acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones con 31 países o regiones administrativas y 9 acuerdos de alcance ilimitado con el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración, es muy importante asegurar que quienes hacen posible la puesta en marcha de todos estos acuerdos y tratados, cuenten con las herramientas legales para garantizar que se mantenga los beneficios que dicha actividad trae para la economía mexicana.
Es nuestro deber hacer justicia para los aproximadamente 830 agentes aduanales y más de ocho mil personas que son la fuerza laboral de estos y que están repartidos en 50 aduanas a lo largo y ancho del territorio nacional”, consideró.