
Elevan gratitud al Papa en la Basílica de Guadalupe
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo de 2020.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este jueves un acuerdo de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que exhorta al secretario de Salud, en su calidad de presidente del Consejo de Salubridad General, a tomar las acciones que se requieren ante la pandemia del coronavirus.
De acuerdo al documento, se señala que es necesario que el Consejo de Salubridad General coordine y ejecute de manera urgente las acciones necesarias encaminadas en fortalecer el Sistema de Salud Pública, a través de los hospitales y el personal sanitario, para controlar los efectos del virus en la población, en especial la que se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad.
Los legisladores pidieron que se mantenga a la población debidamente informada a través de los medios e instrumentos disponibles, sobre las acciones y medidas preventivas que las personas deben tomar y garantizar la infraestructura, la cobertura de los servicios de salud y la protección necesaria al personal médico.
También se exhortó a la Secretaría de Salud para que esté en coordinación con los gobiernos estatales para establecer acciones de prevención; así como tener otras medidas como el control y revisión de ingresos al país, reducción de la exposición, atención médica, reserva estratégica de insumos y medicamentos.
De igual forma, se solicitó a todas las autoridades competentes a seguir los protocolos establecidos en las acciones que se implementen para detectar, proteger y tratar a las personas con posible afectación por el virus.
Así como la permanente y exhaustiva contabilización de los casos potenciales o detectados, que se respeten los derechos humanos a la salud y a la información, y los derechos de las personas a ser tratadas con dignidad y sin discriminación alguna.
La Cámara de Diputados también exhortó a todos los sectores del país a prestar su colaboración para que se implementen medidas idóneas y emergentes de prevención, difusión y seguimiento para mitigar las consecuencias sociales y económicas de la pandemia, considerando que no sólo se enfrenta un problema de salud pública, sino también una crisis que afecta al país en su conjunto y a varias regiones.