
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo de 2019.- Después de que la semana pasada la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impidiera la discusión de la Reforma Educativa, bloqueando los accesos a la Cámara de Diputados, la tarde de este lunes se reunirán las Comisiones Unidas de Educación y Puntos Constitucionales en San Lázaro para dictaminar esta iniciativa.
Entrevistado en el recinto legislativo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, informó que las comisiones citaron para las 17 horas de este lunes, con el objetivo de analizar y votar el dictamen que contiene algunas modificaciones, para que en la sesión de mañana martes 26 se dé primera lectura y probablemente pueda subir al Pleno el próximo jueves para su discusión y eventual aprobación.
Sin embargo, y aunque el legislador no lo aclaró, esto podría depender de la revisión que, los decentes advirtieron que harían del dictamen antes de que sea votado en el Pleno camaral; Delgado Carrillo señaló que continúan las pláticas con los maestros de la CNTE, quienes regresarán el próximo jueves.
“La Comisión de Puntos Constitucionales y la Comisión de Educación están convocadas para hoy a las 5 de la tarde, poder ya analizar y en su caso votar el dictamen y algunas modificaciones que se han hecho en las últimas dos semanas.
Esperemos que hoy pueda dictaminarse en Comisiones, mañana tendría primera lectura y estamos en pláticas con la Coordinadora, con la Sección 22, estamos en un diálogo permanente, ellos van a regresar esta semana y ver si logramos tener acuerdo con ellos”, sostuvo.
El morenista reconoció que no tienen ningún aval de que los maestros disidentes no vayan a cerrar de nueva cuenta las instalaciones de la Cámara de Diputados, pero confió en que se pueda llegar a los acuerdos necesarios, tanto con el magisterio, como con las bancadas de oposición, quienes también han advertido votar en contra del dictamen si se modifica el que ya se les había entregado.
“La propuesta con ellos es que no se bloquee la Cámara y que agotemos la mesa de diálogo, que estemos platicando, que estemos revisando los textos. Ellos (la CNTE) fueron a consultar a sus bases el fin de semana, vamos a ver qué respuesta tienen ahora que regresen (…) No tenemos ningún acuerdo con ellos en ese sentido (de no cerrar la Cámara), salvo el mantener siempre la mesa de diálogo que hemos establecido. “Estamos trabajando de los dos, por un lado con la oposición; por otro lado con los maestros de la Sección 22, y estamos seguros que se pueden conciliar todos los intereses para tener una muy buena reforma educativa”, puntualizó.