
Exige PRI publicar estrategia para la protección de menores
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio de 2021.- No habrá periodo de sesiones extraordinarias en la Cámara de Diputados para tratar los asuntos de los desafueros de los diputados Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez y Benjamín Saúl Huerta Corona, así como la resolución del expediente de la Declaratoria de procedencia del Fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara.
El dictamen retirado por la Mesa Directiva convocaría a la Cámara de Diputados a un periodo extraordinario, cuya apertura se estimaba celebrar el viernes 16 de julio, a las 11 horas, y concluiría una vez que se hayan abordado los temas y asuntos por los que convocó.
Sin embargo, no se logró el consenso entre los senadores y diputados de diversos grupos parlamentarios en el tema del Fiscal de Morelos, luego de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados resolvió que no hay lugar al juicio de desafuero en su contra, quien fue acusado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR), de incumplir con los exámenes de control y confianza.
El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, informó al Pleno de la Permanente que se decidió diferir el debate del dictamen que convoca a la Cámara de Diputados a un periodo de sesiones extraordinarias, en busca del consenso para lograr la mayoría calificada.
Previamente, el diputado Rubén Cayetano García, de Morena, acusó que hay “extraños acuerdos” e “intereses mezquinos” para impedir que la Cámara de Diputados ejerza sus atribuciones constitucionales en este tema.
La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, solicitó a la Mesa Directiva una explicación del por qué se bajó el dictamen del orden del día. Dijo que su Grupo Parlamentario no será cómplice de dos personas que están señaladas, uno por corrupción y otro de pederastia.
El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que el retiro del dictamen no tiene ningún “acuerdo en lo oscurito”, sino que fue un acuerdo de la Junta de Coordinación Política. Precisó que en el caso del Fiscal de Morelos existe preocupación por una posible violación, toda vez que la Mesa Directiva la Cámara de Diputados informó a la Primera Comisión sobre el amparo otorgado por una jueza al fiscal y no se dio a conocer durante la discusión.
La diputada Dulce María Sauri Riacho, del PRI, dijo que, de votar el dictamen, los integrantes de la Comisión Permanente podrían incurrir en la violación de un amparo con el que cuenta el Fiscal General de Morelos, lo que traería consecuencias jurídicas graves para el sistema jurídico, incluso para la propia Cámara de Diputados.
Marco Antonio Adame Castillo, diputado del PAN, sugirió atender, por separado, cada uno de los tres casos, pues “preocupa de manera especial el caso que tiene que ver con el abuso de un menor, ya que merece que, quien está en esa presunción enfrente la justicia”.